Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Visión de Estado y pactos de Estado

ALBERTO VELASCO
15 de diciembre de 2019
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Enrique Miguel Sánchez Motos

Administrador Civil del Estado

 

¿Qué es lo primero, el huevo o la gallina? Si el Estado no existe no ha lugar ni a la visión ni a los pactos de Estado. Pero no es así, España existe. Es un Estado. ¿Cuándo empezó a serlo? La historia nos habla de que los romanos conquistaron una península a la que llamaron Hispania. Más tarde llegaron los bárbaros visigodos, vándalos y alanos que a su vez conquistaron a la Hispania ya romana. Después llegaron los árabes y  conquistaron la península. A continuación, los hispanos cristianos fueron reconquistando el territorio. El matrimonio de Isabel y Fernando, monarcas de los dos grandes reinos de la España peninsular, Castilla y Aragón, dio lugar a la unidad peninsular hispana, que se completó en 1492 con la conquista de Granada, el ultimo reino musulmán hispano y, en 1512, con la integración de casi la totalidad del reino de Navarra.

 

Portugal siguió como reino separado de España, salvo los 60 años (1580-1640) en que se produjo la unión de ambos países. España se proyectó en América mediante el Virreinato de Nueva España (México, gran parte de Estados Unidos, América Central, Asia y Oceanía) y el Virreinato de Perú que, además de Perú, incluía Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Colombia, Ecuador y Panamá, países todos ellos que fueron parte de las Españas, durante 330 años, hasta que se fueron independizando.

 

El resultado de todo ello fue el mundo hispano, que tiene una lengua y una cultura en común, además de otras lenguas y culturas que siguen existiendo, fundidas en un gran mestizaje racial, muy diferente del exterminio de los indígenas que ocurrió en la América inglesa.

 

Ahora, ante la confusa situación política en la que ha sumido a nuestro país nuestro presidente en funciones, diciendo una cosa un día y otra al siguiente  cabe preguntarse: ¿cuál es su visión de Estado? ¿Va a mantener el principio de la “indisoluble unidad de la Nación española” o eso también es negociable? ¿Cuál es la posición de los otros partidos principales PP, Vox y Podemos? Resulta curioso que un ex dirigente de Ciudadanos esté promoviendo en ESADE un “think tank” para impulsar pactos de Estado y grandes acuerdos. ¿Por qué no lo creó dentro de su propio partido?

 

¿Habrá nuevas elecciones generales? Probablemente no, porque a los independentistas al final lo que más les conviene, hoy por hoy, es un gobierno de Sánchez con Iglesias dentro. Se abstendrán cuando haga falta. ¿Pactos o acuerdos de Estado? Siempre son convenientes, en particular en materia de pensiones, unidad de mercado, educación u otros. Pero en lo esencial van a ser imposibles ante el independentismo. ¿Cuáles son los pactos de Estado importantes? Muchos, pero la única vía posible es la del artículo 150.3, las leyes de armonización de las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas, cuando así lo exija el interés general. Y esto, señores participantes del grupo “think tank”, no va a contar con el apoyo del actual partido socialista dominado por Sánchez. Ténganlo como un postulado y no pierdan el tiempo y, sobre todo, no se lo hagan perder a la ciudadanía española.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

EuroCitizens se reunirá con el Gobierno español y la Embajada tras el triunfo de Johnson

Next Post

Casa América presenta ‘La ambición del botarate’, de J. Fernández Trigo

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
Casa América presenta ‘La ambición del botarate’, de J. Fernández Trigo

Casa América presenta ‘La ambición del botarate’, de J. Fernández Trigo

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español