The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

AppSat el mejor software SAT, también en aplicación móvil

diciembre 23, 2019
in Club VIP, Tecnologías

Planificación. La palabra fundamental para cualquier empresa que permite incrementar la productividad y optimizar los servicios que se prestan o los productos que se sirven. A lo largo de toda la historia, las empresas han trabajado de manera sistemática para encontrar las herramientas que les permitan llevar una correcta planificación. 

 

Con las nuevas tecnologías, también ha llegado la revolución a este campo.

 

¿Cómo? Gracias a la tecnología se ha podido incorporar a los sistemas de la empresa nuevos softwares y aplicaciones que contribuyen de manera clave en el proceso de planificación. Es el denominado Software SAT.

 

¿Qué es un software SAT?

Para definirlo rápidamente, se trata de un programa que unifica agendas, crea tareas y las coordina, mejora la comunicación entre departamentos, permite control horario, etc. En general, permite también llevar un control de la productividad de todos los empleados de una empresa.

 

Su objetivo fundamental es que todos los miembros de la organización se comuniquen a través del sistema, de manera que la información está controlada en todo momento, a la vez que los administradores de la empresa tienen una información completa de toda su estructura.

 

Lo más destacable de estos programas SAT es su funcionamiento, realmente sencillo, de manera que no hay una exigencia técnica por parte de los trabajadores para utilizarlo. Entre otras utilidades, permite automatizar la gestión y el control del trabajo diario y acabar con el papel, gestionar órdenes de trabajo, realizar el registro de la actividad laboral del trabajador con informes exportables, gestión de las agendas, la posibilidad de firma digital; chequeo, control y mantenimiento de los equipos, registro laboral, control de stock de artículos, etc.

 

Aplicación SAT

La clave para un buen funcionamiento de este sistema es que el usuario – trabajador disponga de una aplicación en su dispositivo móvil, de manera que hace las consultas e introduce los datos en dicha aplicación.

 

Por este motivo ha nacido en su móvil AppSAT. Esta aplicación es la versión del software SAT para Android, de manera que todo este trabajo de organización y datos queda individualizado en un dispositivo para el usuario. Además, esta app está preparada para trabajar totalmente sin cobertura y sin conexión a Internet, almacenando los datos en el teléfono móvil en su propia base de datos.

 

Es destacable la flexibilidad a la hora de elaborar las funcionalidades del software, pues se puede crear un software SAT a medida de cada empresa y que, lógicamente ello tenga extensión en la app de los trabajadores.

 

Asimismo, también permite incluir, para las empresas que lo requieran, al Servicio Técnico dentro del esquema de trabajo, algo que es realmente útil, por ejemplo, para la organización de las agendas de trabajo de los técnicos.

 

Un sistema fácil e intuitivo

Como decíamos, AppSat es un sistema fácil e intuitivo, pero, por si alguien tiene alguna duda, existe una Documentación AppSat que indica todos los pasos a seguir.

 

El primero de todos es dar de alta a la empresa mediante registro. Una vez creada, lo siguiente es dar de alta a los diferentes usuarios que forman parte de la empresa. AppSat permite también una completa personalización, con información de la empresa, logotipo y, lógicamente los permisos de las personas que pueden acceder a la información.

 

Funcionalidades

AppSat, tanto en su software, como en su App es una plataforma muy potente que incluye muchas funcionalidades. Una de ellas es la Agenda, que planifica de manera simple y rápida el trabajo a realizar por el trabajador; así como el estado de cada orden de trabajo y su gestión por día, semana, mes y operario.

 

Incluye, además, la opción de solicitar firma o no dentro de su configuración. El documento firmado es encriptado y protegido contra modificaciones, para que tenga el valor necesario para que la firma digital sea válida.

 

También permite el registro de la actividad laboral desde la app móvil y el control de stocks de artículos. Dicho control puede hacerse sobre el almacén general, pero también, en el caso necesario, por usuarios.

 

La empresa puede contratar todas aquellas funcionalidades que necesita de manera estándar en la web o también contactar con la empresa para crear un software a medida, con las funcionalidades que necesite.

 

Como vemos, todo esto agiliza enormemente la gestión de equipos, a la vez que unifica la coordinación de los mismos con una sola herramienta. Además, la posibilidad de funcionar sin cobertura o sin conexión a Internet es también una ventaja importante a la hora de tener toda la información sobre nuestro equipo de trabajo.

 

¿A qué espera para introducir todas estas mejoras en su empresa? Con AppSat se acabaron engorrosos procesos de organización, papeles e inventarios constantes para gestionar los stocks de almacén, sabiendo en cada momento en dónde está cada producto y con un histórico de quién lo ha utilizado. Todo en un solo click.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

El sorprendente mundo de la tecnología

Noticia Siguiente

Greentech, Tecnología Espacial, Inteligencia Artificial y Biotech: invertir en 2020

Valija diplomática

El fútbol, vehículo de enseñanza del español en el mundo árabe

El Instituto Cervantes, LaLiga y la Embajada de España en Egipto han presentado en El Cairo el primer diccionario de fútbol español-árabe, cuyo objetivo es

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más