Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El Gobierno se compromete a reasentar en 2020 a 1.200 refugiados, sobre todo sirios

Embajada Nepal
21 de diciembre de 2019
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Repatriados 13 menores y dos mujeres españolas desde campamentos de refugiados sirios

Familia de refugiados sirios. / Foto: Pablo Tosco / Oxfam Intermón

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Consejo de Ministros aprobó ayer el Programa de Reasentamiento de Refugiados en España, por el cual se compromete a reasentar a lo largo de 2020 a 1.200 personas procedentes de Siria y otros países.

 

A través de este Programa Nacional 2019, “España continúa apostando por el reasentamiento como vehículo de cooperación con aquellos países que reciben flujos masivos de refugiados como consecuencia de su cercanía con las zonas de conflicto”, declaró el Gobierno en funciones.

 

“Continuando en la senda de años anteriores”, prosiguió, España realizará “un nuevo ofrecimiento para reasentar durante el próximo año 2020 a 1.200 refugiados, principalmente procedentes de Siria y de otros países afectados por guerras o graves crisis humanitarias y que se incluyen en las prioridades globales de reasentamiento identificadas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Unión Europea”.

 

Con ello, aseguró el Ejecutivo, se pretende “aliviar la crisis humanitaria del Mediterráneo oriental, derivada principalmente del conflicto sirio”, y mostrar la “solidaridad internacional de los países de reasentamiento hacia los países que soportan la recepción de la gran mayoría de refugiados, en contextos de inestabilidad política e institucional”.

 

La ejecución del programa se llevará a cabo conjuntamente por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social -que podrán solicitar la colaboración de otros departamentos cuando se estime conveniente en virtud de sus competencias-, y tendrá un coste previsto de 35.115.144 euros.

 

El pasado 17 de diciembre, la secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, aseguró el primer Foro sobre los Refugiados, impulsado por ACNUR y celebrado en el Palacio de las Naciones de Ginebra (y al que también asistió el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska), que la ejecución de los programas nacionales de reasentamiento ha permitido pasar de 130 reasentados en 2014 a “1.200 personas a reasentar en el marco del programa de 2018”.

 

Con este acuerdo, recordó el Ejecutivo en funciones, se da cumplimiento a la ley española de asilo de 2009, que establece que el Consejo de Ministros acordará anualmente el número de personas que podrán ser objeto de reasentamiento en España, una vez determinado por la Unión Europea el número de personas que deben ser reasentados.

 

Durante los últimos años, según el Gobierno, el reasentamiento se ha afianzado como un mecanismo que permite ofrecer una protección duradera a refugiados. El reasentamiento es un proceso por el cual un refugiado que ha huido de su país de origen a causa de su raza, religión, opiniones políticas u otros motivos, y que goza de asilo temporal en otro país, es reasentado en un tercer país, en este caso España.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El embajador de Túnez resalta las bondades de su país para la inversión

Next Post

La Embajada de Azerbaiyán presentó el documental ‘Última reunión’

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
La Embajada de Azerbaiyán presentó el documental ‘Última reunión’

La Embajada de Azerbaiyán presentó el documental ‘Última reunión’

Recomendado

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español