Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

España, cuarto país del mundo con más Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Embajada Nepal
17 de diciembre de 2019
en Breves
0
España, cuarto país del mundo con más Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Azulejería de los Jardines del Prado, en Talavera de la Reina. / Foto: Zarateman ,CC0, commons.wikimedia

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La inclusión de la cerámica de Talavera de la Reina y El Puente del Arzo en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, anunciada el pasado miércoles, sitúa a España como el primer país europeo y el cuarto del mundo en esta clasificación, solo por detrás de China (40), Japón (21) y Corea del Sur (20), según recordó ayer España Global.

 

España ya cuenta con 19 designaciones en la lista. Entre ellas se encuentran tradiciones y expresiones artísticas y sociales como el Misterio de Elche y la Patum de Berga (las primeras en lograr esta distinción, en 2008, cinco años después de la Convención de la UNESCO en la que se creó esta clasificación), el flamenco, el silbo gomero, las Fallas de Valencia, el concurso de Los Patios de Córdoba o la dieta mediterránea (compartida con otros países).

 

Aparte, España figura entre los tres países del mundo con más designaciones en lista de Patrimonio Mundial (o de la Humanidad), primera categoría establecida por la UNESCO tras la Convención de 1972 para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural.

 

Concretamente, la lista cuenta con 48 bienes y sitios catalogados españoles (como Atapuerca, la Alhambra, las catedrales de Burgos, León y Sevilla, las obras modernistas de Gaudí, las ciudades de Córdoba, Cáceres, Salamanca o Alcalá de Henares, el Parque Nacional del Teide, Ibiza, Pirineos-Monte Perdido y Medina Azahara, el último lugar hasta la fecha), y solo le superan China e Italia, ambas con 55. El eje Prado-Retiro, en Madrid, mantiene su candidatura a la espera de una decisión final de la UNESCO.

 

“Nuestro país es, internacionalmente, sinónimo de patrimonio, cultura e historia, una de nuestras mejores cartas de presentación”, declaró ayer Irene Lozano, secretaria de Estado de la España Global.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Robles se reúne con sus homólogos de Vietnam, Camboya y Laos en los márgenes de ASEM

Next Post

El ministro de Exteriores japonés defiende un Reino Unido y una UE fuertes post-Brexit

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Toshimitsu Motegi junto la ministra de Exteriores de Suecia Ann Linde, al finalizar su reunión bilateral. / Foto: @AnnLinde

El ministro de Exteriores japonés defiende un Reino Unido y una UE fuertes post-Brexit

Recomendado

Exteriores renueva las recomendaciones de viaje a India y Pakistán y desaconseja desplazarse a Cachemira

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español