Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España renueva su reserva al Convenio sobre Corrupción del Consejo de Europa

Embajada Nepal
7 de diciembre de 2019
en España, Noticias, Portada
0
España renueva su reserva al Convenio sobre Corrupción del Consejo de Europa

Ministerio de Justicia. / Foto: Luis García, CC BY-SA 3.0 es, commons.wikimedia

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Consejo de Ministros renovó ayer y remitió a las Cortes Generales la reserva formulada por España al Convenio Penal del Consejo de Europa sobre Corrupción por la cual se seguirá exigiendo la doble incriminación para perseguir las infracciones cometidas por españoles en el extranjero.

 

El Convenio Penal del Consejo de Europa sobre la Corrupción, que entró en vigor para nuestro país el 1 de agosto de 2010, tiene como objetivo principal que los Estados miembros tipifiquen como delitos una serie de conductas diversas relacionadas con el fenómeno de la corrupción, entre ellas el cohecho activo y pasivo en el sector público y en el sector privado, el tráfico de influencias, el blanqueo del producto de delitos de corrupción y los delitos contables.

 

El Convenio autoriza la formulación de reservas, que serán válidas durante tres años. España ya ha renovado su reserva en dos ocasiones, el 1 de agosto de 2013 y el 1 de agosto de 2016. El plazo de vigencia de la última renovación de la reserva finalizó el 1 de agosto de 2019, plazo que ha sido prorrogado por un período de seis meses, hasta el 1 de febrero de 2020. Si España no notifica la renovación de la reserva al depositario del Convenio antes del 31 de enero, ésta decaerá, sin que exista posteriormente la posibilidad de formular una nueva reserva.

 

En esta ocasión, y por recomendación del Ministerio de Justicia, España se reservará el derecho de “exigir el requisito de la doble incriminación para perseguir infracciones cometidas por los propios nacionales en el extranjero” y, por tanto, para “poderlos enjuiciar por hechos punibles tipificados como tales por la legislación del país en el que se hayan cometido”, en coherencia con lo que establece la Ley Orgánica del Poder Judicial.

 

“Este tipo de reserva ha sido formulada y mantenida en idénticos o similares términos que España por países de nuestro entorno, como Francia, Suecia, Países Bajos, Dinamarca y Suiza”, aseguró el Gobierno. Otros países signatarios mantienen reservas más amplias que España y afectan a diversos artículos del Convenio, como es el caso de Italia, Bélgica y Reino Unido, entre los más próximos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El secretario de Estado de Exteriores recuerda en la OSCE el desafío que supone la situación en Ucrania

Next Post

El triste final de la búsqueda del embajador británico

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

El triste final de la búsqueda del embajador británico

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español