Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

El totalitarismo de la izquierda marxista

ALBERTO VELASCO
28 de noviembre de 2019
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Enrique Miguel Sánchez Motos

Administrador Civil del Estado

 

La izquierda española tiene un problema. No ha sabido descolgarse del marxismo. En 1979 Felipe González dio un valiente paso para superarlo. Exigió que el marxismo fuese eliminado del ideario del PSOE. Fue una decisión acertada que le permitió llegar al poder en 1982.

 

Lamentablemente, tras la Transición, los círculos intelectuales autodenominados progresistas atribuyeron una presunta superioridad moral al marxismo que impulsó la expansión de chiringuitos asociativos muy proclives a excusar todo crimen o delito de la izquierda. O estabas con ellos o eras un fascista.

 

La izquierda debería aprender a diferenciar claramente entre el socialismo marxista y el socialismo democrático. Así ocurre en Europa y así debería ser aquí. El socialismo democrático atribuye más importancia al sector público que la derecha liberal, que cree más en el sector privado.

 

El totalitarismo de la izquierda marxista debe ser puesto a la luz definitivamente en el siglo XXI. El Manifiesto Comunista sólo ha creado dictaduras. Por ello, es de gran valor la reciente resolución del Parlamento Europeo de septiembre de 2019, sobre la “Importancia de la memoria histórica para el futuro de Europa”.

 

Es una llamada de atención a todos los ciudadanos de buena fe, sean de izquierdas o de derechas. Recuerda “que los regímenes nazi y comunista cometieron asesinatos en masa, genocidios y deportaciones y fueron los causantes de una pérdida de vidas humanas y de libertad en el siglo XX a una escala hasta entonces nunca vista en la historia de la humanidad”. Y pide a todos los estados miembros que “sensibilicen a la nueva generación con respecto a estas cuestiones”.

 

En España tenemos ahora una buena oportunidad para que se deje de dar vueltas a las cosas y se opte por el camino de la verdad de los hechos. Descalificar a otros y a la vez ocultar nuestros muertos en el armario es hipócrita. Habría que caminar hacia una nueva transición en las actitudes políticas.

 

Cierto es que esto exigiría, como gesto, renunciar a la sesgada Ley de Memoria Histórica y dar un amplio plazo para que los profesionales analicen los hechos de forma integral. Pero, sobre todo, habría que consensuar unos principios básicos de ética para establecer normas de Buena Política. Principios tan sencillos como “No mirar la paja en el ojo ajeno e ignorar la viga en el propio”, así como una sencilla pero contundente normativa para evitar la corrupción.

 

La mayoría de los españoles no somos ingenuos. No nos parece que, hoy por hoy, la casta política esté dispuesta a introducir ese cambio en los comportamientos. La realidad del siglo XXI nos terminará mostrando que no hay otro camino. No obstante, esperemos que el sentido común y la objetividad se hagan más frecuentes.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Las empresas extranjeras en España mantendrán o aumentarán su inversión en 2020

Next Post

‘Filosofía de las relaciones globales’, de Martín Ortega Carcelén

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
‘Filosofía de las relaciones globales’, de Martín Ortega Carcelén

‘Filosofía de las relaciones globales’, de Martín Ortega Carcelén

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español