Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Madrid continuará como sede del Consejo Oleícola Internacional al menos hasta 2026

Embajada Nepal
23 de noviembre de 2019
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Madrid continuará como sede del Consejo Oleícola Internacional al menos hasta 2026

Sede del COI en Madrid. / Foto: Museo8bits - CC BY-SA 3.0, commons.wikimedia.org

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Consejo de Ministros autorizó ayer la firma y la aplicación provisional del nuevo acuerdo entre España y el Consejo Oleícola Internacional (COI) para que la sede de este organismo continúe en Madrid, donde se encuentra desde hace sesenta años.

 

El Consejo Oleícola internacional, que fue creado en 1959 precisamente en Madrid en virtud del Convenio Internacional del Aceite de Oliva de 1956, es “una organización intergubernamental de referencia en su sector y muy importante para España, por lo que se hace necesario que mantenga su sede en Madrid”, declaró el Ejecutivo en funciones. “Su permanencia geográfica es de vital importancia en nuestra economía e incluso en nuestra cultura”, añadió.

 

En 2015, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) aprobó el actual Convenio Internacional del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa, que fue firmado por la Unión Europea el 18 de noviembre de 2016 y que se encuentra en aplicación provisional desde el 1 de enero de 2017. Por ese motivo, España y COI se han visto obligados a actualizar el acuerdo de sede para adaptarlo al citado Convenio de 2015.

 

Desde 1959, el COI ha firmado tres acuerdos de sede con España. El segundo fue firmado el 20 de noviembre de 2007 para adaptarlo al Convenio de 2005 y el tercero es el que se acaba de autorizar, por el que se establece nuevamente la sede del Consejo Oleícola Internacional en Madrid hasta el 31 de diciembre de 2026.

 

El nuevo acuerdo, al igual que los anteriores, compromete a España «a poner a disposición del Consejo los locales necesarios para que éste pueda ejercer sus funciones» y, por tanto, confirma la ubicación de la sede en Madrid. El presente acuerdo de sede incluye una cláusula de aplicación provisional para evitar el vacío jurídico que se produciría en tanto que las Cortes Generales se pronuncian sobre la conclusión de este Acuerdo.

 

A propuesta del Consejo Oleícola Internacional, la firma del acuerdo tendrá lugar el próximo 28 de noviembre, coincidiendo con la celebración del 60 aniversario del Consejo Oleícola Internacional, la reunión de la Sesión de Miembros del COI y la conmemoración del Día Internacional del Olivo. Estos actos se celebrarán bajo la Presidencia de Honor del Rey de España y contarán con la participación de altas personalidades de España y de los restantes Estados Parte del COI.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El embajador de Rusia califica de «fantasías» las informaciones sobre agentes rusos en el ‘procés’

Next Post

El embajador saudí atribuye a “la ignorancia” el rechazo a la Súpercopa en Yeda

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El embajador saudí atribuye a “la ignorancia” el rechazo a la Súpercopa en Yeda

El embajador saudí atribuye a “la ignorancia” el rechazo a la Súpercopa en Yeda

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español