Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El embajador saudí atribuye a “la ignorancia” el rechazo a la Súpercopa en Yeda

Embajada Nepal
23 de noviembre de 2019
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El embajador saudí atribuye a “la ignorancia” el rechazo a la Súpercopa en Yeda

Mansour Bin Khalid Al Farhan Al Saud. / Foto: NEF

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

 

El embajador de Arabia Saudí en España, príncipe Mansour Bin Khalid Al Farhan Al Saud, aseguró ayer que la celebración de la Súpercopa de España de fútbol en la ciudad de Yeda supone una “magnífica ocasión” y atribuyó la polémica generada por este acontecimiento a la “ignorancia y el desconocimiento de los periodistas españoles”.

 

“Me sorprende la reacción negativa de los medios españoles, que revela el desconocimiento y la ignorancia de los periodistas sobre la profundidad de los cambios que se han producido en el país en los últimos años”, declaró el embajador durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid y que fue presentado por el director general de Casa Árabe, Pedro Martínez-Avial.

 

El pasado miércoles, RTVE anunció su intención de renunciar a los derechos televisivos de la Súpercopa –que jugarán Barcelona, Real Madrid, Valencia y Atlético de Madrid a principios de enero en Yeda- en protesta por las violaciones de derechos humanos en el Reino, con especial mención a las mujeres. Los entes privados, Atresmedia, Mediaset España y Forta, en principio tampoco van a pujar por los derechos de emisión.

 

“Me parece raro que sea precisamente el ente público el que tenga esta posición”, prosiguió el embajador. Estas denuncias, aseguró, parten de “ideas falsas y los periodistas tienen que conocer mejor la cultura saudí y los cambios de los últimos años”, aseguró. “Invito a mis amigos periodistas a que vean con sus propios ojos los cambios que se han producido”, añadió.

 

Según el embajador, el programa de reformas Visión 2023 lanzado en 2016 gracias al “muy eficaz liderazgo del rey” no sólo prevé medidas para reforzar “la diversificación económica”, sino que incluye “un potente programa de reformas sociales y de empoderamiento de la mujer y de los jóvenes”, lo que ha permitido, aseguró, incrementar “enormemente la participación de la mujer en el sector público y privado, alcanzando a finales de 2017 el 23,3%”.

 

El objetivo de este programa, prosiguió, es “convertir a Arabia Saudí en un socio vibrante que aproveche las oportunidades económicas para progresar”, lo cual va a contribuir a generar “un gran potencial para inversión mutua y unas muy saludables relaciones comerciales en el futuro entre España y Arabia Saudí”. “España es un socio fiable y es bienvenido para aprovechar las oportunidades en sectores como el ocio, los deportes y el turismo”, afirmó. En el caso del turismo, añadió, es “un sector muy prometedor que en 2030 aportará el 10% del PIB”.

 

Irán y Yemen

En todo caso, advirtió el embajador saudí, “los avances económicos en la región requieren de un entorno político estable” y, para ello, es necesario que “la comunidad internacional presione firmemente a Irán para que respete el Derecho Internacional”.

 

“Irán siendo una enorme amenaza a la seguridad regional y mundial, como podemos ver en Líbano y Yemen”, denunció. “En Yemen, Irán está suministrando todo tipo de armas a las milicias huzíes (chiíes) que combaten al gobierno internacionalmente reconocido”, mientras que “Arabia Saudí está suministrando asistencia humanitaria y ayuda a la reconstrucción en Yemen”, aseguró.

 

“Prolongar el conflicto contribuirá a aumentar el sufrimiento del pueblo yemení” y, por ello, Arabia Saudí “defiende una solución política, basada en las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y en sus mecanismos de implementación, para que haya un diálogo nacional yemení”. Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos lideran desde 2015 una coalición internacional en apoyo del derrocado presidente Abd Rabbuh Mansur al-Hadi, a quien la ONU sigue considerando el gobernante legítimo del país. Organismos internacionales y ONG han acusado a los dos bandos de graves violaciones de derechos humanos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Madrid continuará como sede del Consejo Oleícola Internacional al menos hasta 2026

Next Post

Los exportadores piden un Gobierno “estable” para afrontar la desaceleración

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El Club de Exportadores pide reformas para impulsar el comercio exterior

Los exportadores piden un Gobierno “estable” para afrontar la desaceleración

Recomendado

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español