Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Ultraizquierda, ultraderecha y demagogia

ALBERTO VELASCO
14 de noviembre de 2019
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Enrique Miguel Sánchez Motos

Administrador Civil del Estado

 

La verdad nos hace libres. En Europa, y particularmente en España, es necesaria y urgente una campaña que exija la verdad ideológica. Es muy frecuente que, en los medios de comunicación, se tilde al partido Vox de ultraderecha, al igual que a Bolsonaro, actual presidente de Brasil, y a Orban, presidente de Hungría y a otros mandatarios. Por el contrario, es muy raro que se aplique el calificativo de ultraizquierda a otros partidos o regímenes. ¿Se ajusta esto a la realidad política? ¿Qué es la verdad?

 

Uno de los grandes dilemas de Europa, y de España en particular, es la necesidad de la verdad ideológica. ¿Qué significan los términos de ultraizquierda y ultraderecha? ¿Se utilizan con propiedad?

 

El concepto ideológico de ultraizquierda es bastante obvio y fácil de definir. Encuentra su raíz fundamental en el anarquismo y el marxismo, pero especialmente en éste último. Las palabras de Marx y Engels en su Manifiesto de 1848, son el catecismo de la ultraizquierda: “Los comunistas no tienen por qué guardar encubiertas sus ideas e intenciones. Abiertamente declaran que sus objetivos sólo pueden alcanzarse derrocando por la violencia todo el orden social existente”.

 

El marxismo es la ultraizquierda. Sigue creyendo que el enemigo a batir es el capitalismo, es decir la propiedad privada, y para ello utiliza golpes de estado o procesos paulatinos de confiscación -“Exprópiese”, decía Chávez- y de represión policial. Sin embargo, los medios de comunicación evitan salirse de lo “políticamente correcto” y no califican como ultraizquierda o extrema izquierda a Unidas Podemos o Más País. Por el contrario, no les tiembla la voz al tildar a Vox de partido de extrema derecha.

 

Para superar la confusión, veamos qué es la ultraderecha o la extrema derecha. Según Wikipedia, “son términos utilizados en política para describir movimientos o partidos políticos que promueven y sostienen posiciones o discursos nacionalistas y ultraconservadores, considerados radicales o extremistas. Estas posturas radicales corrientemente se vinculan con prácticas antidemocráticas”. La ambigüedad de la definición es flagrante. ¿Se tilda de extrema derecha a los partidos nacionalistas/independentistas catalanes, que quieren expulsar todo lo que suene a español de Cataluña? ¡Ni se nos ocurra! Sin embargo, ese tipo de actuaciones -no digamos las violencias de los CDR- van más allá de la ultraderecha y se asemejan mucho a las acciones nazis contra los judíos. En el caso de Vox su discurso es patriótico, adjetivo que por cierto vuelve a retomar el PP, y hasta Sánchez, cuando se envuelve en la gran bandera roja y gualda, pero ¿es lo mismo ser un patriota que un nacionalista excluyente?

 

Seamos serios. Si queremos utilizar los términos de extrema derecha y de extrema izquierda, hagámoslo con precisión o simplemente estaremos contribuyendo a la mentira histórica. Vox, hoy por hoy, no presenta ningún signo extremo. Su respeto a la democracia es exquisito. Los que faltan al Estado de Derecho y a la Democracia son quienes han hecho la Declaración Unilateral de Independencia. Esos sí que son ultras. Al igual que también los son todos los que pretenden saltarse la Constitución y en especial sus tres primeros artículos. ¿Hay ultraizquierda? Sí. Todos los que aun hoy no han repudiado el marxismo. ¿Hay ultraderecha? Defina usted qué se entiende por tal y luego hablaremos. Debemos descartar la demagogia. Es un obstáculo brutal para lograr la convivencia democrática que, posiblemente, es lo que la gran mayoría de españoles deseamos.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Los independentistas plantean sus exigencias para permitir un Gobierno de PSOE y Podemos

Next Post

Bazar Benéfico Suizo 2019 organizado por la Asociación de Damas Suizas

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
Bazar Benéfico Suizo 2019 organizado por la Asociación de Damas Suizas

Bazar Benéfico Suizo 2019 organizado por la Asociación de Damas Suizas

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español