Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 15, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

“El enfoque militar en el Sahel no ataja las causas del conflicto e incluso lo agrava”

Embajada Nepal
12 de noviembre de 2019
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
“El enfoque militar en el Sahel no ataja las causas del conflicto e incluso lo agrava”

Aminata Ndiaye y Marta Íñiguez de Heredia. / Foto: Fundación Alternativas

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

 

La Fundación Alternativas defendió ayer el empoderamiento de la mujer como factor de paz en el Sahel y advirtió de que el enfoque meramente militar adoptado por Occidente, incluida España, para afrontar el terrorismo en la región no sólo no ataja las causas de la violencia, sino que incluso contribuye a agravarla.

 

Éstas son las principales conclusiones del Informe sobre el empoderamiento de las mujeres en zonas de conflicto: enfoque en el Sahel, presentado ayer en la sede de la Fundación en Madrid por sus autoras, Marta Íñiguez de Heredia, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y la senegalesa Aminata Ndiaye, asesora regional de género en la Secretaría Permanente del G5 Sahel.

 

“El empoderamiento  de la mujer es un imperativo ético y legal” que tiene el “valor instrumental” de convertir a las mujeres en “un vector fundamental para prevenir y paliar los conflictos” en su triple condición de víctimas, dinamizadoras de las estrategias de paz e incluso perpetradoras de violencia, explicó Íñiguez de Heredia.

 

De acuerdo con el documento, el Sahel es una “región estratégica para la seguridad de Europa y Estados Unidos” que se ha visto recientemente sacudida por golpes de Estado y por el surgimiento de grupos terroristas en la cuenca del lago Chad y en el norte de Mali, como Boko Haram y Al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI). Esta situación, además, se ha agravado por “crisis económicas, alimentarias y climáticas y por el aumento del flujo de armas”.

 

Para afrontar esta “tormenta perfecta”, según la investigadora, es necesario adoptar un enfoque “multifactorial” que tenga en cuenta todos los factores, pero “el que se lleva los presupuestos y las acciones primarias” es “el enfoque militarizado adoptado por los socios occidentales, por Francia sobre todo, pero también por España o Estados Unidos”.

 

Este enfoque militar, advirtió Marta Íñiguez de Heredia, “no sólo no da salida a las cuestiones estructurales de la base del conflicto, sino que, en ocasiones, incluso es la base de la reproducción de la violencia, ya que, de la misma forma que el Sahel se ha convertido en una región estratégica en la lucha contra el terrorismo, el Sahel se ha convertido para los grupos terroristas en la frontera de la lucha contra Occidente y contra las fuerzas extranjeras”.

 

Por ello, advierte el informe, “a pesar de la movilización internacional, con un gran número de operaciones e iniciativas militares” (19 en total, de instituciones como el G5 Sahel, la ONU, la UE y la Unión Africana, además de donantes y bancos bilaterales), la conflictividad “ha ido en aumento no sólo a pesar sino a causa de la intervención internacional”.

 

España participa en labores de asesoramiento y entrenamiento de las capacidades de la Fuerza Conjunta de G5 Sahel a través  de la misión europea EUTM Mali. El informe de la Fundación Alternativas presentado ayer fue encargado, precisamente, por el Ministerio de Defensa “para dar soporte a la evaluación del escenario desde otras perspectiva”, según explicó durante el acto el presidente del Consejo de Seguridad y Defensa de la Fundación Alternativas, Constantino Méndez.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España condena la intervención del Ejército y la Policía de Bolivia para forzar la dimisión de Morales

Next Post

Borrell: “Seguro que en Europa me van a preguntar por el auge preocupante de Vox”

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Borrell: “Seguro que en Europa me van a preguntar por el auge preocupante de Vox”

Borrell: “Seguro que en Europa me van a preguntar por el auge preocupante de Vox”

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español