Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Sobre memoria histórica

ALBERTO VELASCO
10 de octubre de 2019
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Melitón Cardona

Ex embajador de España

 

El pasado dieciocho de septiembre, el Parlamento europeo aprobó una resolución común sobre la importancia de la memoria histórica europea para el futuro del continente que condena expresamente los crímenes cometidos por los comunistas en toda Europa. Su aprobación apenas ha tenido eco en los medios de comunicación españoles, salvo en los de la extrema izquierda, claro está, que la han repudiado tratándola de escandalosa.

 

La resolución considera que “deben mantenerse vivos los recuerdos del trágico pasado de Europa, con el fin de honrar la memoria de las víctimas, condenar a los autores y establecer las bases para una reconciliación basada en la verdad y la memoria”. Además, “pide a todos los Estados miembros de la Unión que hagan una evaluación clara y basada en principios de los crímenes y los actos de agresión perpetrados por los regímenes comunistas” pidiendo «a todos los Estados miembros que celebren el 23 de agosto como Día Europeo Conmemorativo de las Víctimas del Estalinismo y del Nazismo a escala tanto nacional como de la Unión”, además de señalar que en algunos Estados miembros, incluido el nuestro, siguen existiendo en espacios públicos monumentos y lugares conmemorativos que ensalzan los regímenes comunistas.

 

Como ha señalado entre nosotros el historiador Guillermo Rocafort, el planteamiento contenido en dicha resolución según el cual las actuales autoridades rusas no han reconocido los crímenes del comunismo no es de recibo: prueba de ello es que el año pasado el Presidente ruso Vladimir Putin inauguró el monumento al escritor Aleksandr Solzhenitsyn, rindiendo así homenaje al mayor crítico del régimen comunista dentro de la Rusia soviética, destacando que era un verdadero y leal patriota.

 

Habrá que ver el impacto que esta resolución pueda tener en la propia España. De momento, nuestros grandes medios de comunicación la han silenciado y no parece que los partidos de centro y derecha se hayan movilizado en favor de su cumplimiento, aun cuando contiene declaraciones históricas contundentes e insta a los Estados miembros, incluida España, claro está, para que adopten medidas relacionadas con esas declaraciones. No en vano el Tribunal de justicia de la Unión Europea ha declarado que las jurisdicciones nacionales deben tener en cuenta este tipo de declaraciones al interpretar sus disposiciones nacionales para asegurar su puesta en práctica, lo que permitiría claramente la aplicación la Ley de la Memoria Histórica en España a aquellas personas del Frente Popular con ideología socialista y comunista que provocaron la guerra civil, o para solicitar la retirada de los símbolos relacionados con ese periodo. Como de costumbre, nuestra derecha se muestra tímida y acomplejada a la hora de defender valores y derogar normas vejatorias y sectarias.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

5 elementos que revisar en tu coche para conducir seguro

Next Post

Proyección en Casa América de ‘Profundo carmesí’, de Arturo Ripstein

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
Proyección en Casa América de ‘Profundo carmesí’, de Arturo Ripstein

Proyección en Casa América de ‘Profundo carmesí’, de Arturo Ripstein

Recomendado

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español