The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Sobre memoria histórica

octubre 11, 2019
in Tribuna

Melitón Cardona

Ex embajador de España

 

El pasado dieciocho de septiembre, el Parlamento europeo aprobó una resolución común sobre la importancia de la memoria histórica europea para el futuro del continente que condena expresamente los crímenes cometidos por los comunistas en toda Europa. Su aprobación apenas ha tenido eco en los medios de comunicación españoles, salvo en los de la extrema izquierda, claro está, que la han repudiado tratándola de escandalosa.

 

La resolución considera que “deben mantenerse vivos los recuerdos del trágico pasado de Europa, con el fin de honrar la memoria de las víctimas, condenar a los autores y establecer las bases para una reconciliación basada en la verdad y la memoria”. Además, “pide a todos los Estados miembros de la Unión que hagan una evaluación clara y basada en principios de los crímenes y los actos de agresión perpetrados por los regímenes comunistas” pidiendo «a todos los Estados miembros que celebren el 23 de agosto como Día Europeo Conmemorativo de las Víctimas del Estalinismo y del Nazismo a escala tanto nacional como de la Unión”, además de señalar que en algunos Estados miembros, incluido el nuestro, siguen existiendo en espacios públicos monumentos y lugares conmemorativos que ensalzan los regímenes comunistas.

 

Como ha señalado entre nosotros el historiador Guillermo Rocafort, el planteamiento contenido en dicha resolución según el cual las actuales autoridades rusas no han reconocido los crímenes del comunismo no es de recibo: prueba de ello es que el año pasado el Presidente ruso Vladimir Putin inauguró el monumento al escritor Aleksandr Solzhenitsyn, rindiendo así homenaje al mayor crítico del régimen comunista dentro de la Rusia soviética, destacando que era un verdadero y leal patriota.

 

Habrá que ver el impacto que esta resolución pueda tener en la propia España. De momento, nuestros grandes medios de comunicación la han silenciado y no parece que los partidos de centro y derecha se hayan movilizado en favor de su cumplimiento, aun cuando contiene declaraciones históricas contundentes e insta a los Estados miembros, incluida España, claro está, para que adopten medidas relacionadas con esas declaraciones. No en vano el Tribunal de justicia de la Unión Europea ha declarado que las jurisdicciones nacionales deben tener en cuenta este tipo de declaraciones al interpretar sus disposiciones nacionales para asegurar su puesta en práctica, lo que permitiría claramente la aplicación la Ley de la Memoria Histórica en España a aquellas personas del Frente Popular con ideología socialista y comunista que provocaron la guerra civil, o para solicitar la retirada de los símbolos relacionados con ese periodo. Como de costumbre, nuestra derecha se muestra tímida y acomplejada a la hora de defender valores y derogar normas vejatorias y sectarias.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

5 elementos que revisar en tu coche para conducir seguro

Noticia Siguiente

Proyección en Casa América de ‘Profundo carmesí’, de Arturo Ripstein

Valija diplomática

El canciller de Maduro recibe al primer embajador de España en más de dos años

El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil, mantuvo esta semana un encuentro con el embajador de España en Caracas, Ramón Santos Martínez, para

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más