Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

La Conferencia de Bruselas consigue 120 millones de euros para los refugiados venezolanos

Embajada Nepal
30 de octubre de 2019
en Mundo, Noticias, Portada
0
La Conferencia de Bruselas consigue 120 millones de euros para los refugiados venezolanos

Grandi, Mogherini y Vitorino en la rueda de prensa final. / Final: https://eeas.europa.eu

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La Conferencia Internacional de Solidaridad sobre la Crisis de Refugiados y Migrantes de Venezuela concluyó ayer en Bruselas con un “fuerte mensaje de apoyo a los refugiados y migrantes de Venezuela así como a sus países y comunidades de acogida en América Latina y el Caribe”.

 

“La severa y complicada crisis política, socioeconómica y de derechos humanos en Venezuela ha producido una de las más serias situaciones de desplazamiento en todo el mundo”, afirma la declaración conjunta de la Conferencia, celebrada en Bruselas los días 28 y 29 de octubre.

 

El encuentro fue auspiciado por Federica Mogherini, alta representante de Política Exterior de la UE; Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y António Vitorino, director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Asimismo, contó con la asistencia de 120 delegaciones, entre ellas instituciones de la UE y Estados miembros, los países de América Latina y del Caribe más afectados, países donantes, agencias de Naciones Unidas, sector privado, ONG, organizaciones de la sociedad civil y actores de desarrollo, incluidas las instituciones financieras internacionales.

 

La declaración elogia la gran solidaridad demostrada por los países en la región y expresa su agradecimiento por la respuesta coordinada de los países de América Latina y el Caribe, con mención especial al Proceso de Quito, que “constituye un paso muy significativo hacia la armonización de prácticas y políticas y, por consiguiente, para aumentar la respuesta humanitaria e integrar a los refugiados y migrantes en toda la región”.

 

El texto insta a los Estados a preservar el acceso al asilo, fortalecer los mecanismos que permiten la identificación de las personas en necesidad de protección internacional, mantener políticas de ingreso flexibles, continuar regularizando y brindando documentación a los refugiados y migrantes venezolanos y facilitar la reunificación familiar, al tiempo de que advierte de la necesidad de rechazar “con firmeza” los “actos de odio, intolerancia y xenofobia”.

 

La Conferencia advirtió también de que “el flujo de personas continúa constante mientras que los recursos y medios de financiamiento se encuentran muy por debajo de las necesidades”, por lo que confirmó “la necesidad de incrementar la cooperación internacional  financiera y técnica con los países de acogida, por medio de un compromiso más fuerte por parte de los donantes, instituciones financieras internacionales, actores  de desarrollo y sector privado”.

 

Al respecto, Mogherini aseguró en la rueda de prensa posterior al encuentro que, aunque “ésta no ha sido una conferencia para comprometer contribuciones, en estos dos días ha habido buenas noticias en forma de compromisos”. “Hoy (por ayer) se anunciaron alrededor de 120 millones de euros en contribuciones adicionales de delegaciones individuales, que se suman a los 30 millones de euros adicionales que las instituciones de la Unión Europea están movilizando en estos días”. “La Unión Europea y los Estados miembros han movilizado 320 millones de euros hasta ahora y están dispuestos a hacer más”, añadió.

 

Durante su intervención en la primera jornada de la Conferencia, el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, anunció, “en nombre del presidente del Gobierno, que España se compromete a aportar 50 millones de euros en los tres próximos años para las necesidades de este flujo de emigrantes, refugiados y exiliados”. “Los movilizaremos tan pronto como las circunstancias electorales lo permitan”, añadió, entre los aplausos de los participantes.

 

En la declaración, la Conferencia destacó también la necesidad de crear un mecanismo de cooperación que involucre a los Estados donantes, instituciones internacionales financieras y a otros actores relevantes y expresó su apoyo a la decisión de organizar, en los próximos meses, una primera reunión del Grupo de Amigos del Proceso de Quito, que será presidida por la Unión Europea. De cumplirse los plazos, Borrell relevará a Mogherini el próximo 1 de diciembre.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Grynspan señala a España como “socio fundamental en la cooperación iberoamericana”

Next Post

Embajador británico: “No creo que un nuevo referéndum sea la solución al ‘Brexit’”

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Embajador británico: “No creo que un nuevo referéndum sea la solución al ‘Brexit’”

Embajador británico: “No creo que un nuevo referéndum sea la solución al ‘Brexit’”

Recomendado

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español