Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

La represión de la homosexualidad durante el franquismo en el Cervantes

Ana Lariño Instituto Franklin
28 de octubre de 2019
en Citas culturales, Tiempo libre
0
La represión de la homosexualidad durante el franquismo en el Cervantes
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Instituto Cervantes, en colaboración con el Ministerio de Justicia, organiza hoy a las 12 horas (calle Alcalá, 49) el coloquio Derecho penal franquista y represión de la homosexualidad como estado peligroso en torno a la obra de Guillermo Portilla, Catedrático de Derecho Penal en la Universidad de Jaén. Participan el autor; Vicente Molina Foix, escritor; Almudena Grandes, escritora; Luisgé Martín, escritor, y Mili Hernández, editora, librera.

 

El acto tiene como objeto el estudio de la persecución penal del estado peligroso de la homosexualidad durante el franquismo, introducido por la Ley de 15 de julio de 1954, en base a la reforma de la Ley de Vagos y Maleantes de 4 de agosto de 1933.  A lo largo de nueve capítulos, el catedrático de Derecho Penal Guillermo Portilla describe y explica el funcionamiento de la persecución penal de la homosexualidad, estudia la labor de los jueces, el contenido de los expedientes y hasta el concepto mismo de «homosexualismo» que manejaban los tribunales entonces.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Drama social y comedia negra en el premiado film coreano ‘Parásitos’

Next Post

El Consejo de Empresa e Inversión de la Commonwealth abrirá una oficina en Gibraltar  

Ana Lariño Instituto Franklin

Ana Lariño Instituto Franklin

Next Post

El Consejo de Empresa e Inversión de la Commonwealth abrirá una oficina en Gibraltar  

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español