Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

López Garrido advierte de que el BCE “no sería suficiente” para afrontar otra crisis

Embajada Nepal
25 de septiembre de 2019
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
López Garrido advierte de que el BCE “no sería suficiente” para afrontar otra crisis

López Garrido, Fonseca y Gallach durante la primera jornada. / Foto: Alternativas

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El ex secretario de Estado para la UE y vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas, Diego López Garrido, ha reclamado “elementos fiscales potentes” para afrontar otra posible crisis como la de 2008, porque la actuación del Banco Central Europeo (BCE) “no sería suficiente”.

 

La Fundación Alternativas participó los días 17 y 24 de septiembre en el proyecto Hablamos de Europa, organizado por la Secretaría de Estado para la Unión Europea, mediante la organización de tres debates en la sede de la Representación de la Comisión Europea en Madrid, englobados bajo el título genérico de Propuestas para la Europa social.

 

En la primera jornada, López Garrido declaró que la nueva Comisión Europea presidida por Ursula von der Leyen debería afrontar tres grandes líneas de trabajo para construir el pilar social europeo: “el mercado laboral único, la seguridad social común y una política fiscal conjunta”. Asimismo, advirtió de que Europa, desde el punto de vista de lo social, no está preparada para aguantar una crisis como la de 2008. “El gran desafío de la Comisión es colocar a la Europa social al mismo nivel que la económica y monetaria”, añadió.

 

Por su parte, la alta comisionada para la Agenda 2030 en España, Cristina Gallach, afirmó que el marco presupuestario 2021-2027 debe “ajustarse” a las necesidades de la Europa social, y recordó que las directrices sociales y ambientales de la UE han experimentado un “impulso” con Ursula Von der Leyen.

 

En el mismo acto, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, reclamó una política fiscal y social de la UE que avance en el salario mínimo europeo, en un seguro de desempleo europeo, “de carácter complementario pero que tendría un importante valor político”, y en un marco de referencia de rentas mínimas “para evitar políticas de exclusión”. Por su parte, el director de la Representación de la Comisión Europea en Madrid, Francisco Fonseca, aseguró que “el programa de Ursula von der Leyen recoge seriamente la necesidad de que Europa ponga en marcha medidas sociales”.

 

En la jornada de ayer, Diego López Garrido recordó que algunos analistas ya han advertido de que se podría producir una nueva recesión económica y advirtió, al respecto, de que la acción del BCE “no sería suficiente” para hacer frente a esa posible crisis. “Hacen falta elementos fiscales potentes”, manifestó el ex secretario de Estado, quien recordó que, pese a que el Estado de bienestar es “una realidad” en la Europa social, “la desigualdad, la pobreza y el desempleo” han aumentado en el continente.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España traslada a Irak las copias de los leones alados de Limassu

Next Post

Los españoles creen que el Gobierno “no hace lo suficiente” contra el cambio climático

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Los españoles creen que el Gobierno “no hace lo suficiente” contra el cambio climático

Los españoles creen que el Gobierno “no hace lo suficiente” contra el cambio climático

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español