Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España es el cuarto país más subvencionado por el Horizonte 2020 de la UE

Embajada Nepal
12 de septiembre de 2019
en España, Noticias, Portada
0
España es el cuarto país más subvencionado por el Horizonte 2020 de la UE
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

España ha recibido más de 3.600 millones de euros en subvenciones para actividades de investigación e innovación financiadas por el Horizonte 2020 de la UE, el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea.

 

En respuesta a una batería de preguntas parlamentarias del Grupo Popular en el Congreso, el Gobierno en funciones aseguró que, sólo en 2018, las entidades españolas obtuvieron subvenciones por un importe de 807,3 millones de euros, lo que supuso un retorno del 10 por ciento de los 28 y posicionó a España en cuarta posición en el ranking de países por financiación captada en ese año.

 

Asimismo, en las convocatorias de Horizonte 2020 (H2020) adjudicadas entre los años 2014 y 2018, las entidades españolas obtuvieron una subvención de 3.638,1 millones de euros para realizar actividades de investigación e innovación, lo que supuso un retorno del 10 por ciento del total de la UE y sitúa a España en la cuarta posición, únicamente por detrás de Alemania, Reino Unido y Francia.

 

El Horizonte 2020 es el programa marco de la UE para la financiación de proyectos de investigación e innovación de diversas áreas temáticas en el contexto europeo. Para el periodo 2014-2020, el presupuesto disponible es de 76.880 millones de euros.

 

Según aseguró el Gobierno en funciones en su respuesta parlamentaria, en los cinco primeros años del actual Programa (2014-2018), y a falta de dos ejercicios para concluir el Horizonte 2020, las entidades españolas han superado las subvenciones conseguidas en todo el periodo de vigencia del VII Programa Marco (PM) de 2007-2013, cuando alcanzaron los 3.397 millones de euros.

 

Estos datos han permitido a España escalar posiciones, desde la sexta a la cuarta posición, tras desbancar a Países Bajos e Italia. Aparte, ello supone pasar de un retorno del 8,3 al 10 por ciento del total de los 28 países de la UE, superando así el objetivo del 9,5 por ciento que había fijado el Gobierno para todo el programa H2020.

 

En cuanto a la participación española, el Horizonte 2020 ha contado con más de 9.400 entidades de nuestro país, una cifra superior a todo el VII Programa Marco. Además, una de cada cuatro propuestas que han conseguido financiación del Horizonte 2020 cuenta con entidades españolas (en total 5.297), gracias a lo cual España se ha convertido en el tercer país en número de actividades financiadas. En cuanto al liderazgo, España es el primer país en el número de proyectos de colaboración coordinados, con 699, que suponen el 15,8 por ciento del total.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Las universidades españolas exponen sus ofertas académicas en Colombia y Brasil

Next Post

La pesca española se enfrenta al conflicto del transporte en Mauritania

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
La pesca española se enfrenta al conflicto del transporte en Mauritania

La pesca española se enfrenta al conflicto del transporte en Mauritania

Recomendado

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español