Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 22, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Presión sobre el Gobierno para que España acoja a los migrantes del «Open Arms»

Belén González Granados
7 de agosto de 2019
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El barco 'Open Arms', en una foto de archivo.

Foto: Proactiva Open Arms

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La presión sobre el Gobierno español para que ofrezca o busque un puerto para el desembarco de los migrantes recogidos por el buque Open Arms ha crecido en las última horas.

 

Varias organizaciones no gubernamentales como Oxfam, Amnistía Internacional, CEAR y la Red Española de Inmigración piden que España acoja o promueva un acuerdo en la UE para dar acogida a los 121 migrantes rescatados en aguas del Mediterráneo Central por el Open Arms.

 

Carlos Escaño, responsable de las Campañas de Derechos Humanos de Amnistía Internacional declaró a Efe que el barco tiene bandera española y agregó: “El Estado español debe coordinar con los centros de rescate más próximos al barco para asegurar el desembarco al puerto más seguro y cercano lo antes posible; el Gobierno español debe moverse y tratar de acordar el desembarco con Italia o Malta».

 

Lara Contreras, responsable de Incidencia Política de Oxfam Intermón, recordando cuando Pedro Sánchez decidió a coger a los migrantes del Aquarius, nada más llegar a La Moncloa, señaló: «El Aquarius no puede quedarse en una anécdota, debe ser una posición política clara del futuro Gobierno de España, un Gobierno comprometido con los derechos humanos y con las personas que se desplazan».

 

Mientras, una campaña en Change.org había recogido en la tarde de ayer ya 70.000 firmas reclamando al Ejecutivo que España ofrezca un puerto seguro al Open Arms o que medie en la UE para que lo hagan Malta o Italia.

 

El Ejecutivo insistió ayer, por boca de su portavoz en funciones, Isabel Celaá, en que “España es frontera de la UE, pero es responsabilidad de la UE en su conjunto y queremos que sea consciente de que es su responsabilidad». El Gobierno quiere que «la UE sienta la política migratoria como propia», añadió, en la línea de lo manifestado el lunes por su compañero José Luis Ábalos, ministro de Fomento en funciones, quien dijo que «no se puede dar la imagen de que España sea el único puerto seguro».

 

Algunos gobiernos autonómicos, como el vasco, el valenciano, el catalán y el extremeño, han mostrado su disposición a colaborar en la acogida de los migrantes si al final se abrieran los puertos para la llegada de las 121 personas a España.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España pide que se depuren responsabilidades tras el ataque que causó 40 muertos en Libia

Next Post

España resiste la ola de euroesceptisimo y aumenta su confianza en la UE

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
Los europeos que más confían en la UE son los lituanos (72%), daneses (68%) y luxemburgueses (59%)

España resiste la ola de euroesceptisimo y aumenta su confianza en la UE

Recomendado

El II Foro Iberoamericano de Turismo defiende un turismo “humano, inclusivo y sostenible”

El II Foro Iberoamericano de Turismo defiende un turismo “humano, inclusivo y sostenible”

17 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2019
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español