Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 15, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Bilocación en Libia

ALBERTO VELASCO
25 de julio de 2019
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Augusto Manzanal Ciancaglini

Politólogo

 

Desde Libia una noticia recorre el mundo: cuatro misiles que Francia había comprado a Estados Unidos estaban en manos de las fuerzas del mariscal Jalifa Hafter, el hombre fuerte de Libia, quien asedia a las brigadas del Gobierno de Acuerdo Nacional.

 

Este hallazgo no tiene relevancia militar y ni siquiera originará un prolongado impacto mediático. Sin embargo, la paradoja se vuelve intensamente visible, pues Hafter está combatiendo contra el Gobierno de Trípoli reconocido internacionalmente y avalado por la ONU.

 

Emmanuel Macron le otorgó legitimidad política cuando promovió en dos ocasiones encuentros en París entre Hafter y el primer ministro, Fayed el Serraj. Además, el mariscal fue ingresado durante dos semanas en un centro médico de París.

 

De esta manera, se confirma que los apoyos directos e indirectos con los que cuenta Hafter son considerables: Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Rusia, Francia o Estados Unidos; nada más y nada menos que tres miembros permanentes del Consejo de Seguridad de su lado. Al mismo tiempo, Italia es el único país de la Unión Europea que mantiene su embajada en Trípoli.

 

Así pues, la Guerra de Libia se he convertido en un extraño revoltijo en el cual muchos actores posan cada pie en diferentes sectores del país. Esta oscilación se debe al peso de un militar que controla el 70% del territorio y ha conseguido gradualmente puntos fundamentales como el yacimiento petrolífero de Sharara, el más importante de Libia.

 

La ‘Blitzkrieg’ de Ḥaftar es el fruto del trabajo tanto de soldados autóctonos como de mercenarios extranjeros: el Grupo Wagner de Rusia o los contratistas militares privados estadounidenses conviven con las milicias locales.

 

El comercio y la lucha contra los yihadistas o las mafias que posibilitan las precarias migraciones hacia Europa, demandan una inminente estabilidad política que solo Haftar parece ofrecer. Asimismo, su triunfo final significaría la derrota de Turquía y también de Qatar, la oveja negra de las monarquías árabes del golfo Pérsico.

 

Por lo tanto, aunque los antecedentes militares y las previsiones políticas no dejan bien parado al mariscal desde una valoración democrática, una vez más, cierto realismo, midiendo la situación, empezaría a alzar al pragmatismo por entre el caos para encararse con una urgencia inapelable.

 

De todas formas, no será fácil terminar de desanudar esa maraña de incongruencias que se conoce como segunda guerra civil libia: la corta Primavera Árabe desembocó en un largo invierno y, en consecuencia, hoy Libia se podría conformar con volver al otoño.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España ofrece aviones de combate a Colombia en plena tensión con Venezuela

Next Post

‘Papás fritos’, tres humoristas inteligentes en los Teatros Luchana

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
‘Papás fritos’, tres humoristas inteligentes en los Teatros Luchana

‘Papás fritos’, tres humoristas inteligentes en los Teatros Luchana

Recomendado

Exteriores renueva las recomendaciones de viaje a India y Pakistán y desaconseja desplazarse a Cachemira

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español