Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Cooperación bilateral en ciberseguridad e inteligencia artificial

ALBERTO VELASCO
23 de mayo de 2019
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Gabriel Cortina

Analista internacional y consultor de empresas

 

Uno de los aspectos determinantes del actual desarrollo tecnológico es la rapidez de los cambios y el impacto en muchas áreas de nuestras vidas. Industrias y sectores de actividad como el transporte, el turismo, la salud, la educación, el comercio, la agricultura o las finanzas, ya están en ese proceso. La automatización, la robótica, el internet de las cosas (IoT) y las capacidades de la inteligencia artificial son ventanas de oportunidad porque tienen la intención de hacer casi todo mejor, más rápido y con un coste más reducido.

 

Sin embargo, las voces de alerta sobre los riesgos e incertidumbres que esta situación puede generar, unido a la necesidad de establecer un entorno confiable, transparente y de reciprocidad, son demandas que llegan desde diferentes ámbitos, especialmente del legislativo. Garantizar el crecimiento económico y la prosperidad implica un compromiso firme de la comunidad internacional con la interoperabilidad, la seguridad y la confiabilidad de la red a largo plazo. El caso reciente de Huawei es un claro ejemplo, por las reticencias ante los riesgos de seguridad, los defectos subyacentes en el software y en los procesos de ciberseguridad. Cabe mencionar que, como compañía pública china, está obligada a cumplir con su legislación en materia de seguridad e inteligencia, lo que ha despertado sospechas ante el despliegue de las redes 5G.

 

Teniendo en cuenta los aspectos vulnerables de la conectividad y el uso ilícito del volumen de información masiva que se genera, se reconoce la importancia creciente de fomentar la colaboración entre los sectores público y privado. La diplomacia pública se configura también como un ámbito óptimo para potenciar la necesidad de este compromiso.

 

El Overseas Security Advisory Council (OSAC) de la embajada de Estados Unidos celebró una jornada sobre ciberseguridad e inteligencia artificial que contó con la participación de desarrolladores de tecnología, así como de representantes gubernamentales y de agencias de seguridad. Entre los asuntos tratados se abordó la perspectiva de Europol sobre la amenaza cibernética en el conjunto de la Unión Europea y las claves de la nueva Estrategia de Ciberseguridad Nacional que está ultimando el Departamento de Seguridad Nacional en España. También se discutieron las dudas y amenazas a la seguridad de las redes que plantea el desarrollo de tecnologías de terceros países, en particular en el marco de la evolución de Europa hacia la red 5G, así como el avance de la inteligencia artificial y el creciente impacto que está teniendo en la seguridad.

 

 

La ventaja tecnológica se ha convertido en un elemento significativo del posicionamiento geopolítico, por lo que este tipo de iniciativas que, en un marco de legítima competitividad, proporcionan información valiosa y de gran utilidad para fomentar compromisos, es un elemento clave de cooperación y de colaboración bilateral en seguridad.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Asociación Pablo Ibar: “Evitar la condena a muerte es un logro, pero no es suficiente”

Next Post

Concurso #ConocerTaiwánDesdeEspaña! de la Oficina de Taipei

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
Concurso #ConocerTaiwánDesdeEspaña! de la Oficina de Taipei

Concurso #ConocerTaiwánDesdeEspaña! de la Oficina de Taipei

Recomendado

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2019
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español