Asociación Pablo Ibar: “Evitar la condena a muerte es un logro, pero no es suficiente”

Eduardo González

El tribunal de Fort Lauderdale, en Florida, condenó ayer a cadena perpetua al español Pablo Ibar, después de que el jurado no alcanzara la unanimidad requerida para condenarlo de nuevo a muerte, tal como solicitaba la Fiscalía, por un triple asesinato en 1994.

 

Tras conocerse la sentencia, la Asociación contra la pena de muerte Pablo Ibar  lamentó anoche que el juez no hubiera anulado el juicio “cuando la  fiscalía se extralimitó claramente en sus argumentos finales el pasado  16 de enero” ni después de que un miembro del jurado manifestara, “a primera hora del primer día laborable  después del veredicto”, su deseo de retractarse de su decisión “tras haber denunciado fuertes presiones e incluso bullying en  el seno del jurado”.

 

El veredicto del 19 de enero confirmó la culpabilidad de Ibar, lo cual, según la Asociación, “no se corresponde con lo visto, oído y  argumentado en el tribunal”. Por ello, el grupo de apoyo a Ibar anunció que, “tras el periodo mínimo necesario” para reorganizarse para  esta nueva etapa, va a emprender “las acciones oportunas para apoyar a  Pablo Ibar y a su familia de cara al recurso a plantear, en este caso  al Tribunal de Apelaciones del Cuarto Distrito de Florida”.

 

Queremos asimismo agradecer a todas las personas que nos han  apoyado, desde todos los ámbitos de nuestra sociedad”, ya que “sin su apoyo  habría sido imposible llegar hasta aquí”, aseguró la Asociación. “Pero queremos advertir que  entre todos y todas hemos conseguido evitar una condena a muerte para  Ibar, pero la injusticia sigue. Ibar no es culpable y se han visto  pruebas abundantes de ello en el juicio”, prosiguió.

 

“Por ello pedimos a quienes  nos han apoyado que no se relajen. Haber evitado una condena a muerte  es un logro, pero no es suficiente. Os lo rogamos: seguid apoyándonos,  porque aún queda mucho trabajo por hacer”, agregó. “También deseamos agradecer la cobertura seria y rigurosa de los  medios de comunicación. Sin ella tampoco habríamos podido evitarle a  Ibar una condena a muerte”, concluyó.

 

 

Salir de la versión móvil