Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Por primera vez, la política de Defensa entra en las elecciones europeas

ALBERTO VELASCO
20 de mayo de 2019
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Leticia Benítez

Analista de Artículo 30

Por primera vez en la historia de las elecciones al Parlamento Europeo celebradas en España, los asuntos de seguridad y defensa han logrado tener un espacio propio en la campaña electoral. Gracias a la iniciativa de Artículo 30, think-tank especializado en política de Defensa, y de la Asociación de Diplomados en Altos Estudios de la Defensa Nacional (Adalede), los candidatos Javier Zarzalejos (Partido Popular), Mónica Silvana (PSOE) y Matías Alonso (Ciudadanos) han participaron en un debate para tratar los retos de la Unión Europea.

 

La presencia de representantes diplomáticos fue notable y no únicamente de países europeos. Lo que llamó especialmente la atención es que un aspecto tan incómodo para la narrativa electoral, como es el de la seguridad y la defensa, haya logrado llenar uno de los salones del Eurostars Madrid Tower.

 

Las prioridades del debate fueron el escenario geopolítico europeo, las consecuencias del Brexit, los avances en política exterior, las necesidades e intereses de los Estados miembro, y las medidas llevadas a cabo en la Unión en materia de defensa, especialmente en temas de industria. Moderados por Jesús de Ramón-Laca, ex-asesor de dos ministros de Defensa, los candidatos tuvieron la oportunidad de resaltar de las propuestas más relevantes de sus respectivos programas, así como de exponer iniciativas para hacer más efectiva la influencia de los intereses españoles.

 

El interés por los programas tecnológicos y por el desarrollo de capacidades fue uno de los temas de mayor consenso. Javier Zarzalejos, el candidato popular, advirtió que el Fondo Europeo de Defensa “no es un regalo”, que es necesaria una fuerte inversión de cada Estado, que su impulso debe evitar el posible oligopolio franco-alemán y que debe de poder competir con Estados Unidos y China.

 

Por su parte, desde la candidatura naranja, Matías Alonso se mostró como el mayor defensor de la creación de un Ejército Europeo y añadió que éste debería ser liderado por España. También apostó por desarrollar la cooperación de las agencias de inteligencia, especialmente en materia financiera, como ámbito para luchar contra el terrorismo. Mónica Silvana afirmó que van a ver pocas diferencias en los temas esenciales, pero que es necesario desarrollar una línea de trabajo conjunta, orientada a la opinión pública y a la difusión de la conciencia de defensa.

 

Por último, en relación con la salida de Reino Unido, desde la perspectiva de la relación transatlántica, todos coincidieron en que España tienen la oportunidad de ser el vínculo más directo de la Unión Europea con Estados Unidos. Confiamos en que esta iniciativa pueda servir de estímulo para continuar desarrollando el interés hacia los asuntos estratégicos de seguridad y la política de Defensa, un aspecto que no debería pasar desapercibido para la opinión pública, ya que tenemos en nuestra frontera sur, en el inmenso Sahel, la región más inestable del mundo.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Españoles e italianos confían más en las instituciones europeas que en las propias

Next Post

Casa América presenta un nuevo libro sobre Bernardo de Gálvez

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
Casa América presenta un nuevo libro sobre Bernardo de Gálvez

Casa América presenta un nuevo libro sobre Bernardo de Gálvez

Recomendado

Cuerpo asegura que es “muy prematuro” hablar de su posible candidatura al Eurogrupo

Cuerpo asegura que es “muy prematuro” hablar de su posible candidatura al Eurogrupo

13 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2019
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español