Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España tiene en China un espejo para desarrollar su robótica, según los expertos

ALBERTO VELASCO
16 de mayo de 2019
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
La feria Global Robot Expo 2019 se celebró los días 8 y 9 de mayo en Madrid./ Foto: Xinhua

La feria Global Robot Expo 2019 se celebró los días 8 y 9 de mayo en Madrid./ Foto: Xinhua

Share on FacebookShare on Twitter
Javier Ureta / Xinhua

 

La robótica española goza de gran calidad y los últimos avances tecnológicos, pero tiene en la cooperación con China un espejo donde mirarse si quiere dar un paso adelante, según explicó la jefa de tecnología industrial del Instituto de Comercio Exterior de España (ICEX), Sonsoles Huidobro, en entrevista con Xinhua.

 

Huidobro analizó la situación del sector durante la feria Global Robot Expo 2019 que se celebra estos días en los pabellones del centro de exposiciones IFEMA de Madrid. «El sector de la robótica es un ámbito clave para España porque conjugaba investigación y desarrollo, además de dotar a nuestra industria de valor añadido», afirmó la experta.

 

Según los datos de ICEX consultados por Xinhua, España tiene instalados más de 35.000 robots operativos en diferentes sectores. Además, el número de robots en España creció un 6 por ciento en el último año y ya hay dos robots por cada mil trabajadores que funcionan en todo tipo de sectores.

 

El 48 por ciento de ellos, dice Huidobro, se encuadra en el sector de la automoción, uno de los puntos fuertes de España, el noveno país a nivel mundial con 2.819.565 vehículos fabricados a nivel mundial. Sin embargo, existe aún un enorme margen de crecimiento en esta industria.

 

De acuerdo con las cifras de la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER), España está inmersa en un proceso de expansión hacia al exterior, ya que en 2018 vendió 3.900 robots al exterior.

 

Las cifras de España solo son superadas en Europa por Alemania, Italia y Francia, aunque a nivel mundial el liderazgo indiscutible en este sector es de China, que vendió 87.000 robots ese mismo año. Por eso, según Huidobro, este sector de robótica español puede aprender cosas del ‘know how’ (saber hacer) chino.

 

«Es un mercado muy interesante para nosotros y queremos estar presentes allí a toda costa. Tenemos varias oficinas en Guangzhou, Beijing y Shanghai para ayudar a empresas relacionadas con la robótica a asentarse allí», comentó la especialista de ICEX.

 

Además, destacó que la robótica no solo puede transformar la economía y las formas de trabajar. «Este sector tiene enormes posibilidades de transformar la sociedad para bien, ya que nos puede ayudar a mejorar nuestra calidad de vida», observó.

 

Para impulsar la robótica, el Gobierno de España dispone del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), una institución pública creada para financiar proyectos que vayan en este sentido. El único requisito, dicen, es que la empresa tenga un fuerte componente tecnológico.

 

«Es un sector en pleno desarrollo en este país, como en todo el mundo. El Gobierno entiende que el CDTI debe existir para ayudar a crecer esta tendencia», comentó a Xinhua, Pilar González, jefa del departamento de promoción institucional del CDTI.

 

Señaló que la cooperación bilateral entre España y China en este ámbito es brillante gracias a un programa conjunto para financiar entre los dos países los mejores proyectos de robótica. «Nos juntamos periódicamente para analizar en qué queremos invertir. Nuestras relaciones con China son fantásticas», incidió.

 

Además, auguró un brillante futuro al sector por la fuerte apuesta educativa que se está haciendo. «Hay muchas universidades que incluyen robótica en su programa y de ahí sale mucho talento. Estamos viendo nacer a una generación de empresas jóvenes cuya vocación es hacer temas de robótica e inteligencia artificial», señaló.

 

En todo el territorio español existen más de una veintena de centros universitarios que incluyen ramas de robótica en diferentes carreras y dos instituciones, la Universidad de Alicante (este) y la Universidad de Santiago de Compostela (noroeste) que han apostado por sacar adelante un Grado en Robótica.

 

Precisamente la inteligencia artificial y la aplicación de robots fueron las dos grandes tendencias de la feria Global Robot Expo que concluyó hoy en Madrid.

 

«La sociedad tiene mucho miedo a que los robots y la inteligencia artificial ocupe nuestro lugar, pero la realidad es que nos pueden ayudar mucho, sobre todo en la toma de decisiones», afirmó el director de marketing de la feria, Patrick Cyrus, a Xinhua.

 

Más de 12.000 personas pasaron por los pabellones de IFEMA, En el noreste de Madrid, para descubrir los últimos avances tecnológicos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Cervantes difundirá la obra de Benedetti en el centenario del poeta uruguayo

Next Post

España es el noveno país del mundo con más empleados en la economía social

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
España es el noveno país del mundo con más empleados en la economía social

España es el noveno país del mundo con más empleados en la economía social

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Congreso tumba el Tratado de Amistad con Francia por el ‘no’ del PP y la abstención de Junts y Podemos

15 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2019
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español