Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Freixenet aumenta notablemente su reputación en España por su oposición al ‘procés’

Embajada Nepal
24 de abril de 2019
en España, Noticias, Portada
0
Freixenet aumenta notablemente su reputación en España por su oposición al ‘procés’

Fernando Prado durante la presentación./ Foto: Reputation Institute

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

 

Google encabeza el ranking de las empresas con mayor reputación en España, elaborado por la empresa Reputation Institute y en el que no aparece ninguna empresa con capital mayoritariamente español en las diez primeras posiciones.

 

“La reputación de las empresas consiste en hacer las cosas bien, saber comunicarlas y conseguir que los demás hablen bien de ellas”, explicó Fernando Prado, responsable de Reputation Institute para América Latina y Península Ibérica, durante la presentación de los resultados del estudio Reptrak® España 2019, celebrada en la Roca Gallery en Madrid.

 

El estudio, un ranking de 157 empresas que fue elaborado entre enero y febrero de este año a partir de las opiniones de casi 9.000 consumidores, destaca que la media de la reputación de las empresas ha mejorado en España y que los sectores que gozan de mayor reputación son los de tecnología, alimentación y automoción. En el otro extremo, la reputación más débil corresponde al sector financiero, las aerolíneas y las telecomunicaciones.

 

El ranking está encabezado por Google, Sony y BSH, en el caso de la primera gracias a su reputación en dimensiones tan importantes como la oferta de productos y servicios, la innovación, el liderazgo y los resultados financieros. Aparte, destacó Prado, “no hay ninguna empresa española en el top 10 del ranking”. La primera compañía con capital español es, un año más, Central Lechera Asturiana, que figura en décimo novena posición.

 

Las dos empresas que más han incrementado su reputación respecto al año pasado son Freixenet y Bankia. En el caso de la primera, según Prado, este incremento en más de 11 puntos se debe, especialmente, a que la compañía “se ha posicionado abiertamente en el conflicto de Cataluña en contra de la separación”. En el caso de Bankia, el incremento parte de “unos indicadores ínfimos” y mantiene una reputación todavía débil, a pesar de una gran subida de trece puntos. Las empresas que más han caído este el último año han sido Ryanair y Amazon, en ambos casos por motivos laborales.

 

Google también figura en un lugar destacado en la dimensión de la responsabilidad social corporativa (RSC), que tiene una gran importancia para los consumidores españoles hasta el punto de representar al menos el 42,5% de la reputación, dos puntos porcentuales por encima de la media internacional.  “Los consumidores españoles son especialmente sensibles a los temas relacionados con la responsabilidad social de las empresas”, explicó Fernando Prado. Las empresas percibidas como más socialmente responsables son: BSH Electrodomésticos, Google y ONCE.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Turquía se inspira en Galicia para adaptar su sector pesquero a la UE

Next Post

Felipe VI: “La universalidad de nuestro idioma anula las diferencias entre países»

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Felipe VI: “La universalidad de nuestro idioma anula las diferencias entre países»

Felipe VI: “La universalidad de nuestro idioma anula las diferencias entre países"

Recomendado

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español