Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

¿Cuáles son los museos españoles más populares de Instagram?

ALBERTO VELASCO
20 de marzo de 2019
en Club VIP, Sociedad
0
El Museo del Prado está considerado todo un campus del arte.

El Museo del Prado está considerado todo un campus del arte.

Share on FacebookShare on Twitter

España cuenta con algunos de los mejores museos del mundo, y cuenta con un recorrido, el del Paseo del Prado en Madrid, que es la envidia de todas las capitales del mundo, aunando en unos pocos metros el Museo del Prado, considerado una de las mayores pinacotecas del mundo, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía. Se puede ir de uno a otro dando simplemente un paseo, el problema es que necesitaremos varios días para verlos todos, ya que en un momento no podemos hacerlo. Pero es un lujo para los visitantes de la capital de España.

 

Holidu, el buscador de alquileres vacacionales y apartamentos, ha elaborado una lista de las galerías y museos de España y Europa más populares en Instagram, para inspirar a todos los soñadores que aman el arte y viajan con la intención de inmortalizar las obras maestras más valiosas del mundo. El resultado valora el número de menciones que se realizan en Instagram, y de ello salen los datos que se aportan en éste reportaje. 

 

El Museo del Prado de Madrid cuenta con 116.547 menciones. El Prado está considerado todo un campus del arte, compuesto por diversos inmuebles repartidos por el centro de Madrid. El edificio principal fue concebido por el arquitecto Juan de Villanueva, en el siglo XVIII, fue inaugurado en 1819 y lleva ya casi dos siglos conservando y dando a conocer al gran público obras de arte de reconocido valor universal vinculadas estrechamente a la historia de España. Entre los artistas más destacados de su colección se encuentran: el Bosco, Durero, Rafael, Tiziano, el Greco, Rubens, Velázquez, Rembrandt y Goya. @museoprado

 

El Museo Reina Sofía tiene 69.799 menciones. Inaugurado en 1990, el espacio de arte moderno y contemporáneo de la capital alberga en su colección permanente obras de grandes artistas españoles del siglo XX como Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró. También destacan las colecciones de arte surrealista, del cubismo y del expresionismo. No es de extrañar, por tanto, que se trate de uno de los museos más visitados de España y del mundo. @museoreinasofia.

 

A menos de 10 minutos andando tienes dos opciones culturales para completar la jornada: el Real Jardín Botánico y la Casa Encendida. Otra apuesta en la misma zona de Madrid es el Museo Thyssen-Bornemisza, con 39.610 menciones. El edificio, antiguo Palacio de Villahermosa, fue remodelado en 1990 por el arquitecto Rafael Moneo para convertirse en el museo que es hoy en día y albergar las obras de la colección Carmen Thyssen-Bornemisza, de origen privado pero adquirida por el Estado en 1993. En sus 25 años de historia, el museo ha cumplido su misión educativa a través de un completo programa de exposiciones y actividades. Entre las obras maestras que acoge el Thyssen-Bornemisza se incluyen pinturas de Durero, el Greco, Caravaggio, Rubens, Rembrandt, Degas, Manet, van Gogh, Gaugin, Cézanne, Dalí y Francis Bacon. @museothyssen

 

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA, @macba_barcelona), con 147.662 menciones. El edificio que alberga el museo fue diseñado por el arquitecto norteamericano Richard Meier. Desde su inauguración, en 1995, el MACBA se ha convertido en todo un referente del arte contemporáneo, expandiendo considerablemente su colección hasta representar ampliamente a algunos de los artistas más aclamados de nuestro tiempo como como Bruce Nauman, Cristina Iglesias, Antoni Muntadas o Xavier Miserachs, entre muchos otros. Además se ha situado en la vanguardia de la investigación sobre la actividad artística. A unos 20 minutos a pie se encuentra el Museo Picasso y la Basílica de Santa María del Mar para completar la jornada.

 

También en Barcelona destaca el Museo Picasso, Barcelona, con 9.660 menciones. Está dedicado al consagrado pintor malagueño y aloja en su interior a más de cuatro mil obras del artista. La colección del museo no solo abarca el género pictórico sino que también incluyen esculturas, dibujos y grabados, por lo que es una de las más completas del mundo en términos de obras, especialmente enfocada a las de su juventud. El museo fue inaugurado en 1963. @museupicasso

 

Bilbao aloja el Museo Guggenheim, con 103.875 menciones. Fue diseñado por Frank Gehry, inaugurado en 1997 y marcó el inicio de la transición de la ciudad, desde sus orígenes industriales a la metrópolis moderna hasta convertirse en símbolo de esta ciudad española y de su espíritu vanguardista. El museo acoge cada año a alrededor de un millón de visitantes de todo el mundo que se acercan a Bilbao atraídos por su inigualable oferta artística. Su programación combina obras de la colección permanente con otras pertenecientes a los fondos de la Red Guggenheim, que comparte con el resto de museos miembro. @museoguggenheim

 

En Álava destaca el Museo de Arte Contemporáneo Artium, con 10.736 menciones. Se trata de un museo especializado en el arte y la cultura contemporánea que conserva una destacada colección de obras de artistas españoles de los siglos XX y XXI. El museo acoge exposiciones temporales colectivas además de individuales. El peculiar edificio del museo, inaugurado en 2002 y diseñado por José Luis Catón, recibe el nombre de museo-bodega, ya que tres cuartas partes de la construcción se encuentran bajo la tierra. @ArtiumVitoria. A menos de 10 minutos andando se encuentra la Catedral de Santa María de Vitoria.

 

El Museo Dalí de Gerona disfruta de 15.546 menciones. Gestionado por la fundación Gala-Salvador Dalí, está consagrado por completo a las obras del aclamado artista y en 2017 fue nada menos que el tercer museo más visitado de España con más de un millón de visitantes. La colección permanente está compuesta por obras legadas por el mismo Dalí al Estado español, así como adquisiciones posteriores. @museudali

 

Otro gran museo español es el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla, con 15.090 menciones. Desde 1997, el Monasterio de la Cartuja acoge a la institución andaluza dedicada a fomentar la investigación y la creación artística en torno al arte contemporáneo a nivel internacional. El Centro cuenta con una oferta de lo más variada, desde exposiciones temporales, seminarios, talleres, conciertos, encuentros, recitales, ciclos de cine, hasta conferencias. @caac

 

El Institut Valencià d’Art Modern de Valencia cuenta con 13.382 menciones y es el museo de arte moderno más importante de la capital valenciana. Se creó en 1986 con la misión de investigar, conservar y difundir el arte moderno y contemporáneo. El programa del museo incluye la exhibición de su colección permanente, exposiciones temporales, publicaciones, conferencias, cursos, talleres y conciertos. @gva_ivam

 

Con éstas apuestas, desde luego, no hay motivo para no disfrutar de la oportunidad de visitar un museo en nuestra ciudad favorita.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Nace la Asociación de Mujeres Diplomáticas Españolas (AMDE)

Next Post

La Fundación Excelentia presenta ‘Bach y la Pasión según San Juan’

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
La Fundación Excelentia llena la Navidad de la mejor música

La Fundación Excelentia presenta ‘Bach y la Pasión según San Juan’

Recomendado

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español