<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, subrayó ayer, durante una conferencia pronunciada en el Club de Prensa de Ginebra que los independentistas catalanes han "mentido durante años".</strong></h4> Borrell, que acudió a la ciudad suiza para participar en la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, dedicó buena parte de su conferencia en el Club de Prensa a hablar de populismo y desinformación. En ese contexto se refirió a las "mentiras" y manipulaciones" del independentismo ante las que -dijo- "nadie ha reaccionado para verificar si era verdadero o falso". Además, puso de relieve la “fractura social” que el independentismo ha provocado en Cataluña. <p align="left">Ante un auditorio internacional, el ministro, según informa Europa Press, se centró en subrayar que la independencia de Cataluña tendría "costes muy elevados a corto plazo" y que la relación de Cataluña con el resto de España no es comparable con la que tenía Finlandia con Rusia, o con la antigua Yugoslavia.</p> <p align="left">En un país donde los referendos son algo habitual, defendió que España no es "un caso raro" porque su Constitución no permita una consulta de secesión. Es más, recordó que las Cortes Constitucionales (o Supremas) de Alemania, Italia o Estados Unidos tampoco los han permitido. “Si el Véneto italiano no hubiera acatado la orden del Tribunal, -aventuró-, estarían como en Cataluña”.</p> <p align="left">Borrell explicó que el independentismo catalán quiere un mediador internacional para "internacionalizar" el conflicto y presentarse al mundo al nivel de España, y al mismo tiempo dar idea de una situación "muy degradada". "¿Alguien puede creer que Cataluña tenga algo que ver con Kosovo, con Bosnia, con Eslovenia en sus peores momentos?", se preguntó.</p> <p align="left"></p>