<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>Más de 150 líderes y figuras relevantes a nivel internacional procedentes de un amplio abanico de sectores, contextos y disciplinas, se reunirán desde hoy y hasta el miércoles en Sevilla para hablar sobre “la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.</strong></h4> El objetivo del encuentro, organizado por España y la ONU y auspiciado por los Gobiernos de Ecuador y Cabo Verde, es “<strong>impulsar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al nivel municipal y regional </strong>y poner a los territorios, sus gobiernos y su población en el centro de las políticas de consecución de la Agenda 2030 mediante sistemas de gobernanza multinivel y multiactor”, según informó el Gobierno. Según la Oficina de la Alta Comisionada para la Agenda 2030, en Sevilla coincidirán “la experiencia propia de España”, dado el “alto grado de descentralización y de autonomía de las administraciones”, con la experiencia acumulada en los países socios de España “en el refuerzo de la gobernanza y el desarrollo local impulsadas a través de nuestras políticas de cooperación al desarrollo”. Aparte, prosiguió, la ciudad de <strong>Sevilla</strong> "ofrece un ejemplo de compromiso con los ODS, a través de los foros globales de gobiernos locales acogidos por la ciudad andaluza", además de "su compromiso con la sostenibilidad en el transporte, a nivel internacional, con su adhesión al Pacto de Alcaldes y con su Plan Estratégico Sevilla 2030 o la Declaración de Sevilla por la economía circular". Está prevista la participación de la <strong>vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed</strong>, así como <strong>del vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, y de la ministra de Educación, Familia e Inclusión Social de Cabo Verde, Maritza Rosabal Peña</strong>. Por parte de España, participarán el ministro de Fomento<strong>, José Luis Ábalos</strong>; la ministra de Política Territorial y Función Pública de España<strong>, Meritxell Batet</strong>; y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas. Participarán también en el evento autoridades de otros países, como Argentina, Honduras, Túnez, Líbano, Camerún, Mauritania, Filipinas y la India, así como representantes de Naciones Unidas, concretamente de ONU-Hábitat y del Programa de Naciones Unidas para el dDesarrollo (PNUD). El evento estará estructurado en torno a diversos paneles y plenarios en donde se llevarán a cabo diálogos y debates entre los participantes. Como resultado de estas deliberaciones, se formulará la declaración política <strong><em>El Compromiso de Sevilla</em></strong>, “que servirá de aporte al Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas, así como a otros eventos mundiales relevantes”, según el Gobierno. El evento se podrá seguir por <em>streaming </em>y a través del hashtag #SevilleCommitment.