<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibió ayer en La Moncloa al primer ministro de Suecia, Stefan Löfven, con quien abordó asuntos de actualidad de la UE, como el marco plurianual, la política migratoria, las elecciones europeas y el auge del nacionalismo.</strong></h4> Löfven es el líder del Partido Socialdemócrata y gobierna en coalición con los verdes. Tal como recordó Moncloa en su nota de prensa, fue investido primer ministro el pasado 18 de enero <a href="http://www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Paginas/2019/220219-sanchezsuecia.aspx"><strong>“gracias a la abstención de centristas y liberales, lo que permitió bloquear el acceso al Gobierno de la extrema derecha del partido de los Demócratas de Suecia".</strong></a> Durante el encuentro, los dos jefes de Gobierno abordaron el Marco Financiero Plurianual, que se está negociando actualmente y que, a juicio de ambos, debe estar a la altura de los desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea en un mundo globalizado, como la innovación, la digitalización, la educación, la construcción de infraestructuras sostenibles y el cambio climático. Sánchez y Löfven también hablaron sobre la necesidad de reforzar las políticas migratorias desde una perspectiva integral que permita aprovechar el fenómeno migratorio en beneficio de nuestras economías y que aborde el drama humano de los inmigrantes, “desde la solidaridad y con respeto a los derechos humanos”. Los dos dirigentes también intercambiaron puntos de vista sobre las próximas elecciones europeas y el ascenso de las fuerzas nacionalistas y euroescépticas. Por otra parte, el presidente del Gobierno explicó a su homólogo sueco los detalles del Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020, con el que España se ha sumado al Global Deal, una iniciativa internacional para abordar los desafíos del mercado de trabajo global, liderada por Suecia en cooperación con la OIT y la OCDE y que se asienta sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.