Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Borrell visita ‘Perseguidos y Salvados’, un homenaje a los judíos huidos a España del nazismo

Embajada Nepal
22 de febrero de 2019
en Breves
0
Borrell visita ‘Perseguidos y Salvados’, un homenaje a los judíos huidos a España del nazismo

Foto: @SefaradIsrael

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, visito ayer en la sede del Centro Sefarad-Israel  en Madrid la exposición Perseguidos y Salvados, dedicado a los más de 15.000 judíos que cruzaron el Pirineo leridano para huir del nazismo  durante la Segunda Guerra Mundial.

 

El proyecto Perseguidos y Salvados fue impulsado por la Diputación de Lleida en 2014 con el objetivo de recuperar la memoria de los miles de judíos que huyeron del nazismo alemán a través del Pirineo y para rendir un homenaje a los habitantes de la zona por la ayuda que dieron a los refugiados.

 

España se convirtió, durante la Segunda Guerra Mundial, en lugar de refugio para alrededor de 15.000 judíos que habían conseguido escapar de la persecución en los países dominados por el III Reich. La cordillera de los Pirineos fue el lugar de paso de estos refugiados, que en la mayoría de los casos eran familias enteras, aunque también había jóvenes o niños cuyos familiares habían sido deportados.

 

Por entonces, España y Portugal eran los únicos puntos de salida de Europa gracias a su conexión marítima con América, Norte de África, Reino Unido y Palestina. Entre 1939 y 1940, los refugiados pudieron pasar libre presentando la documentación en las aduanas, tras lo cual disponían de un pasaje de barco para abandonar España y Portugal. No obstante, España endureció los trámites de concesión de visados de entrada a partir de 1949 a causa de las presiones de la Alemania nazi, aliada del régimen de Franco, por lo que comenzaron a producirse los pasos clandestinos a través de las montañas.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Una actualizada ‘Verbena de la Paloma’ llega al Teatro de la Zarzuela

Next Post

España homenajea a las víctimas de Maidán en el quinto aniversario de la revuelta ucraniana

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
España homenajea a las víctimas de Maidán en el quinto aniversario de la revuelta ucraniana

España homenajea a las víctimas de Maidán en el quinto aniversario de la revuelta ucraniana

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español