<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>Los Reyes de España comenzaron ayer su visita de Estado a Marruecos, en el curso de la cual ambos Gobiernos firmaron once acuerdos y memorandos bilaterales sobre tres grandes bloques: cultura, interior y energía.</strong></h4> En esta visita de Estado, la segunda visita a Marruecos desde que Felipe VI accedió al trono –la primera fue en julio de 2014-, los Reyes viajaron acompañados por una delegación inusualmente amplia e importante: el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, <strong>Josep Borrell</strong>; el ministro del Interior, <strong>Fernando Grande-Marlaska</strong>; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, <strong>Reyes Maroto</strong>; el ministro de Cultura, <strong>José Guirao</strong>; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, <strong>Luis Planas</strong>; la secretaria de Estado de Comercio, <strong>Xiana Méndez</strong>; y el secretario de Estado de Energía, <strong>José Domínguez Abascal</strong>. A su llegada al Aeropuerto Rabat-Salé, los Reyes fueron recibidos con honores por el Rey de Marruecos, Mohamed VI; el Príncipe Heredero, Moulay Hassan; el ministro marroquí de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Nasser Bourita; y el embajador de España en Marruecos, Ricardo Díez-Hochleitner, entre otros. Los Reyes se trasladaron a continuación al Palacio Real de Rabat, donde asistieron a la ceremonia de bienvenida y donde Felipe VI y Mohamed VI mantuvieron un encuentro y presidieron la firma de los acuerdos bilaterales, a la que asistió también el príncipe heredero. La jornada concluyó en el mismo Palacio Real de Rabat con una cena de gala en honor de Don Felipe y Doña Letizia. En concreto, los dos Gobiernos suscribieron, entre otros, un convenio de cooperación para la <strong>lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada</strong> (firmado por Grande-Marlaska), un memorándum de entendimiento para establecer una <strong>Asociación Estratégica Global</strong> (firmado por Borrell), un acuerdo para llevar a cabo una <strong>tercera interconexión eléctrica</strong> entre España y Marruecos y un <strong>acuerdo estratégico de energía</strong> (ambos firmados por Domínguez) y dos memorandos de entendimiento para la <strong>cooperación cultural en el ámbito de los museos</strong> (firmados por Guirao). <h5><strong>Segunda jornada de la visita de Estado</strong></h5> En la jornada de hoy, segunda y última de la visita de Estado, el Rey se reunirá en el Palacio Real con <strong>el jefe del Gobierno, Saadeddine Othmani; el presidente de la Cámara de Representantes, Karim Ghellab; y el presidente de la Cámara de Consejeros, Hakim Benchamach.</strong> Posteriormente, Felipe VI visitará el Mausoleo, donde colocará coronas de flores en las tumbas de Mohamed V y Hassan II, mientras que la Reina visitará la Escuela de la Segunda Oportunidad en Salé. Antes del almuerzo privado, los Reyes recibirán en audiencia, en la residencia del embajador, a escritores marroquíes en lengua española. Por la tarde, el Rey presidirá la constitución del <a href="https://thediplomatinspain.com/2019/02/el-consejo-economico-marruecos-espana-se-estrenara-en-la-visita-de-los-reyes/"><strong>Consejo Económico Marruecos-España (CEMAES)</strong></a>, donde pronunciará unas palabas, y Don Felipe y Doña Letizia recibirán a la colectividad española en Marruecos en la sede de la Biblioteca Nacional, donde pronunciará otro discurso. Con este acto, y con la posterior ceremonia de despedida, concluirá la visita de Estado antes del regreso a España.