Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España dona a Marruecos la propiedad del Gran Teatro Cervantes de Tánger

Embajada Nepal
9 de febrero de 2019
en España, Noticias, Portada
0
España dona a Marruecos la propiedad del Gran Teatro Cervantes de Tánger

Gran Teatro Cervantes de Tánger ./ Foto: Cosmo45 – Flickr CC BY 2.0

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Consejo de Ministros autorizó ayer la firma y aplicación provisional del Protocolo entre España y Marruecos para la donación irrevocable al país magrebí de la propiedad del Gran Teatro Cervantes de Tánger.

 

Inaugurado en 1913, el Teatro Cervantes de Tánger fue donado al Estado español en 1928, cuando la ciudad estaba bajo el condominio internacional de varios países, entre ellos España. Durante muchos años, no sólo fue uno de los edificios para fines culturales más importantes de la ciudad, sino que llegó a convertirse en el teatro más grande y conocido del norte de África.

 

Desde la década de 1970, su estado de conservación se fue deteriorando a causa del abandono y el desuso, lo cual suscitó numerosas quejas.  En la actualidad, se trata de un inmueble de indudable valor arquitectónico y cultural que precisa una fuerte inversión para su rehabilitación, “algo que las distintas administraciones españolas no han podido ofrecer”, según ha reconocido el Gobierno.

 

Por ello, y tras estudiar las posibles opciones para su puesta en funcionamiento, se decidió proceder a su cesión a Marruecos, respondiendo así a la oferta del Gobierno marroquí de restaurar y gestionar el Teatro a cambio de la cesión de su propiedad y con el compromiso de mantener un componente español en la programación cultural del teatro. En caso de que no se lleve a cabo la restauración del inmueble o que éste se destine a fines distintos de los acordados, la propiedad del edificio será revertida a España.

 

Esta cesión se realizará mediante un Protocolo que por su forma y contenido constituye un tratado internacional, por lo que el texto posteriormente deberá ser objeto de autorización por las Cortes Generales.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España quiere organizar un congreso internacional sobre seguridad de buques pesqueros

Next Post

Nasser Kamel presenta a la Comisión Europea las prioridades de la UpM para 2019

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Nasser Kamel presenta a la Comisión Europea las prioridades de la UpM para 2019

Nasser Kamel presenta a la Comisión Europea las prioridades de la UpM para 2019

Recomendado

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español