Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

El desafío de una de las industrias que más dinero gana: la regulación por parte del Estado

ALBERTO VELASCO
14 de enero de 2019
en Club VIP, Entretenimiento
0
El desafío de una de las industrias que más dinero gana: la regulación por parte del Estado
Share on FacebookShare on Twitter

 

Sin lugar a dudas los casinos en línea son un verdadero furor a lo largo y ancho del planeta. Este furor ha sabido conquistar a millones usuarios de diferentes edades y se ha establecido como una de las industrias que más dinero ha cosechado en estos últimos años. Con propuestas novedosas y atractivos premios, el techo de crecimiento parece estar muy lejos aún. Sin embargo, el sector enfrenta un gran desafío: la regulación por parte de los Estados nacionales y regionales. A continuación, todo lo que debes saber al respecto.

 

La industria de las apuestas en línea y los casinos web ha vivido años de oro. Con una fuerte presencia en grandes eventos y ocupando lugar en los medios de comunicación tradicionales, nadie quiere quedarse afuera de este fenómeno. Si bien nunca es sencillo prosperar dentro de la competitiva industria del entretenimiento online, este sector parece tener la fórmula para ser un verdadero éxito, llegando a patrocinar eventos de la trascendencia del Super Bowl o la final de la Champions League. Ahora bien, ¿cuáles son los números que se esconden detrás de este boom?

 

Para tomar un punto de partido, en el no tan lejano año 2013, los principales casinos en línea y sitios de apuestas deportivas en Internet lograban recaudar cifras cercanas a los 230 millones de euros anuales. Ahora bien, ese número se ha duplicado y más en apenas cuatro años, llegando a cosechar la nada despreciable suma 559 millones de euros en tan solo el 2017. En esa misma dirección, en el 2018 se estima que ese número se ha mejorado y de gran manera. Ese crecimiento exponencial es el que ha llamado la atención de los organismos reguladores en distintas partes del mundo.

 

Dentro del mundo empresarial se destaca que este problema es uno de los que más preocupa a las principales marcas, ya que consideran que algunas leyes no contemplan la particularidad que tiene esta industria. En ese sentido, el desfase que existe entre las normativas y los avances tecnológicos que se han experimentado en la última década lleva a que existan vacíos legales o clausulas injustas para los distintos tipos de negocios existentes. La Unión Europea, por ejemplo, es considerada uno de los organismos internacionales que mejor ha avanzado en el tema, aunque cuenta con ciertas trabas al interior de cada país.

 

Particularmente en España, el tema se ha enfocado mayoritariamente desde la salud pública, con la intención de evitar y prevenir casos de adicción al juego. Comparado muchas veces con el tabaco o el alcohol, los representantes políticos españoles aseguran que la prohibición o la regulación irracional solo causan más problemas, pero eso significa un libre albedrío. Enfocados en encontrar soluciones particulares que tengan en cuenta los intereses de los distintos actores involucrados, se busca crear nuevas normativas que tengan un carácter estricto y a la vez modificable a medida que el tiempo avance y las tecnologías también. El 2019 puede ser un año repleto de noticias en ese aspecto, por lo que mejor no distraerse.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España impulsará que la UE tome iniciativas ante la crisis de Nicaragua

Next Post

El Centro Sefarad-Israel inaugura la exposición ‘Perseguidos y Salvados’

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
El Centro Sefarad-Israel inaugura la exposición ‘Perseguidos y Salvados’

El Centro Sefarad-Israel inaugura la exposición 'Perseguidos y Salvados'

Recomendado

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español