Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 16, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Los residentes en España son los que más denuncian ante el Parlamento Europeo

Embajada Nepal
27 de diciembre de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Los residentes en España son los que más denuncian ante el Parlamento Europeo

Sala de la Comisión de Peticiones./ Foto: www.europarl.europa.eu

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo recibió casi 1.300 denuncias en 2017, sobre todo por parte de los residentes en España, que encabezan la lista.

 

Según el último informe de la Comisión, difundido la semana pasada por la oficina del Parlamento Europeo en Madrid, la Eurocámara recibió el año pasado 1.271 peticiones o quejas de todos los países miembros, un 19% menos que en 2016. El 69,1 % de las solicitudes se hizo por Internet, a través del Portal de Peticiones establecido en 2014.

 

La lista está encabezada por España (211 solicitudes, tanto de nacionales como de extranjeros, el 13,6% del total), seguida de Italia (176), Alemania (170), Rumanía (82) y Reino Unido (73). No obstante, por nacionalidades la lista está encabezada por los alemanes, con 264 denuncias, y los italianos con 236. Los españoles son los terceros, con 229 (casi el 18%).

 

Tanto en España como en el conjunto del continente, la protección del medio ambiente es el tema  que más preocupa a los ciudadanos, seguido de los derechos humanos, la justicia o el futuro de la Unión Europea tras el Brexit.

 

La Comisión de Peticiones efectuó una visita de inspección a Madrid entre el 22 y el 23 de mayo de 2017 para investigar varias reclamaciones relacionadas con el presunto robo de bebés en hospitales durante y después de la dictadura de Franco.

 

La comisión de Peticiones está integrada por 34 eurodiputados, de los que diez son españoles, y está presidida por la diputada sueca Cecilia Wikström (ALDE). Cualquier ciudadano de la Unión Europea o residente en un Estado miembro puede, individualmente o en asociación con otros, presentar una petición al Parlamento Europeo sobre un tema que se encuentra dentro de los campos de actividad de la Unión Europea y que les afecta directamente. Una petición puede consistir en una queja o en una solicitud y puede estar relacionada con asuntos de interés público o privado.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Juan Lladó, nuevo presidente de la Fundación Consejo España-EE UU

Next Post

Embajadores jubilados reclaman apoyo a Bélgica frente al desafío independentista

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Los embajadores lamentan las dificultades para lograr la entrega a España del fugado Carles Puigdemont./ Foto: TV3

Embajadores jubilados reclaman apoyo a Bélgica frente al desafío independentista

Recomendado

Albares advierte: no puede haber “negociaciones de paz serias” en Ucrania sin un alto el fuego “de 30 días”

Albares advierte: no puede haber “negociaciones de paz serias” en Ucrania sin un alto el fuego “de 30 días”

13 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español