Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 17, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

“El ‘Brexit’ y el independentismo catalán se basan en la mentira y la desinformación”

Embajada Nepal
13 de diciembre de 2018
en España, Noticias, Portada
0
“El ‘Brexit’ y el independentismo catalán se basan en la mentira y la desinformación”

Pedro Sánchez se dirige al pleno./ Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Pedro Sánchez aseguró ayer en el Congreso que tanto el Brexit como el independentismo catalán caminan “por vías paralelas y con retóricas similares”, basadas en “los agravios inventados y la manipulación”.

“En ambos casos se pretende forzar a la población a tomar decisiones con una decisión binaria, se obliga a escoger entre ser europeo y ser británico, a ser español o a ser catalán, cuando hemos convivido con esas identidades y con otras muchas a lo largo de decenas, decenas de años”, afirmó el presidente del Gobierno durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso de los Diputados para informar de la situación en Cataluña, los acuerdos del último Consejo Europeo dedicado al Brexit y el próximo Consejo Europeo de los días 13 y 14 de diciembre.

 

“En ambos casos, se culpabiliza a un tercero mientras se obvian las responsabilidades propias en los recortes en educación, en sanidad que erosionan la cohesión social y la confianza en las instituciones. En ambos casos, se demoniza al que discrepa, y se fuerza a la población a militar en campos enfrentados”, prosiguió. Todo ello, advirtió, “siempre con el mismo patrón: la primacía de las emociones viscerales sobre la razón”.

 

“Es preciso recordar que el Brexit arranca sobre una grotesca campaña de mentiras y de desinformación sin precedentes”, denunció. “El independentismo ha seguido el mismo patrón de engaños y de exaltación de las emociones que sus compañeros de viaje británicos”, prosiguió.

 

Según el presidente del Gobierno, “el independentismo catalán socava el proyecto europeo a fuerza de impugnar el proyecto colectivo de España”. “La fortaleza de la Unión se fundamenta en su integración, nunca en su segregación, en la voluntad de compartir soberanía en un mundo globalizado, para recuperar poder de decisión en beneficio de la mayoría social, sobre todo, de aquellos que necesitan de la política para poder transformar sus vidas”, continuó.

 

Durante su intervención, Pedro Sánchez recordó cuando, en 1999, trabajó para Naciones Unidas en Bosnia y Herzegovina. “Fui testigo de las consecuencias de la guerra civil en la antigua Yugoslavia” y “he vuelto a Bosnia en más de una ocasión y, desgraciadamente, la convivencia continúa siendo una asignatura pendiente”, explicó. “Por eso, reivindicar, como reivindica el independentismo catalán, la vía kosovar o la vía eslovena denota un desconocimiento de la historia, una manipulación inaceptable y la desesperación de quien ya no tiene ningún argumento más que la mentira para sostener sus posiciones políticas”, denunció.

 

Acuerdo sobre Gibraltar

Respecto al Acuerdo de Retirada del Reino Unido de la UE y la Declaración Política adjunta, Pedro Sánchez reiteró que la postura del Gobierno “siempre ha sido la misma: ofrecer tranquilidad y seguridad a la población del Campo de Gibraltar”, una posición que, añadió, “en nada afecta a la posición que siempre ha defendido España en relación a la soberanía de Gibraltar”. “La reivindicación de la plena soberanía sobre Gibraltar es perfectamente compatible con la búsqueda de acuerdos de todo tipo -económicos, sociales, financieros, fiscales o militares en el marco de la Alianza Atlántica-, para evitar que la población sufra las consecuencias de un ‘no’ acuerdo”, agregó.

 

Según el presidente del Ejecutivo, España “ha conseguido con creces los objetivos que se propuso al inicio de la negociación”, ya que en la Declaración Política del Consejo Europeo y de la Comisión relativa al ámbito territorial de las futuras negociaciones “se exige el acuerdo previo de España para la negociación de cualquier acuerdo de la Unión Europea que se aplique a Gibraltar y se excluye a Gibraltar de la negociación general entre la UE y el Reino Unido”.

 

“Los líderes europeos”, entre ellos  “el presidente del Parlamento Europeo, el presidente de la Comisión Europea y el presidente del Consejo Europeo”, han asegurado que el acuerdo es “vinculante”, por mucho que “algunos quieran alimentar con noticias falsas y exageraciones un debate que debiera estar más allá de los intereses partidistas”, prosiguió. “Esperemos que la oposición, en este asunto, reconozca el acierto del Gobierno de España, aunque sea por una vez”, advirtió.

 

Durante su turno de réplica, el presidente del PP, Pablo Casado, afirmó que la negociación del Gobierno sobre Gibraltar “fue un fracaso» y que tanto la primera ministra británica, Theresa May, como el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, “fueron ovacionados al decir que España no había conseguido nada». En la misma línea, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, lamentó que “las cartas son vinculantes para la UE pero no para Reino Unido y yo no me fio de los que se quieren salir de la Unión”. «Hemos perdido una oportunidad de tener a Reino Unido en una encrucijada y una posición preponderante sobre Gibraltar”, añadió.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España hará ver a Eslovenia las consecuencias de poner alfombra roja a Torra

Next Post

La obligada teoría diplomática sobre Gibraltar

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

La obligada teoría diplomática sobre Gibraltar

Recomendado

La Cumbre COTEC abordará la competitividad de la UE en presencia del Rey, Mattarella y Rebelo de Sousa

La Cumbre COTEC abordará la competitividad de la UE en presencia del Rey, Mattarella y Rebelo de Sousa

12 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español