Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

La OEI crea un programa iberoamericano de becas doctorales y de movilidad

Embajada Nepal
7 de diciembre de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
La OEI crea un programa iberoamericano de becas doctorales y de movilidad

Intervención de Jabonero en el Paraninfo./ Foto: OEI

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La OEI anunció esta semana en Madrid un programa de becas doctorales y de movilidad asociadas a proyectos de investigación.

 

El Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid acogió este pasado martes la presentación del Programa de Educación Superior de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), a la que asistieron los representante de las principales autoridades en educación superior de varios países iberoamericanos.

 

El acto permitió reunir, por primera vez, a los sistemas universitarios de la región para abordar un plan y un calendario de trabajo encaminado a crear un Espacio Iberoamericano del Conocimiento, cuyos ejes principales, según la OEI, serán “la movilidad académica, la convergencia de los sistemas universitarios y la generación de conocimiento”.

 

Con este fin, el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, anunció durante el evento la puesta en marcha, a partir de 2019, del Programa Paulo Freire Plus, que forma parte del Programa de Educación Superior del organismo para 2019-2020 y que “consistirá en la financiación de becas predoctorales a aquellos estudiantes que quieran realizar su formación doctoral en una universidad iberoamericana de un país distinto al de origen”.

 

Asimismo, las becas permitirán “financiar proyectos de investigación compartidos entre varias universidades de la región, para que la OEI pueda directamente contribuir a generar nuevo conocimiento”, añadió Jabonero.

 

La educación superior en Iberoamérica cuenta ya con cerca de 30 millones de estudiantes universitarios y muchos de ellos son los primeros de sus familias que acceden a la universidad, precisó el secretario general de la OEI.

 

En el transcurso del acto, el secretario general de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, José Manuel Pingarrón, defendió “equidad con excelencia” como condición necesaria para que la universidad pueda “cumplir con su tarea de generación, transmisión y transferencia del conocimiento” y elogió la labor de la OEI, cuyos programas de educación, ciencia y cultura ayudarán a que “la región iberoamericana sea verdaderamente una región de conocimiento”.

 

Por su parte, el ministro de Educación y Enseñanza Superior de Andorra, Eric Jover, declaró que “la educación superior debe estar más conectada con la sociedad y responder a sus demandas, y para ello queremos contar con la OEI”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Distinción del Embajador del Japón a restaurantes japoneses de Madrid

Next Post

Así informó la prensa internacional sobre el referéndum de la Constitución de 1978

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Así informó la prensa internacional sobre el referéndum de la Constitución de 1978

Así informó la prensa internacional sobre el referéndum de la Constitución de 1978

Recomendado

El ministro de Exteriores ultima con la OCDE los preparativos de la conferencia de Sevilla

El ministro de Exteriores ultima con la OCDE los preparativos de la conferencia de Sevilla

17 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español