Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 16, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

El Pacto Global para la Migración

Belén González Granados
2 de diciembre de 2018
en Mundo, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Melitón Cardona

Ex embajador en Dinamarca

 

Naciones Unidas ha adoptado el primer Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular (Global Compact for Safe, Orderly and Regular Migration) que se sellará en una cumbre a celebrar en Marrakesh los días 10 y 11 de diciembre. El tratamiento de los refugiados está en el centro de un segundo acuerdo, el Pacto para los Refugiados, que también se aprobará en la cumbre. Los acuerdos no son jurídicamente vinculantes, aunque se espera que sean «poderosísimos» políticamente.

 

No tenemos ninguna duda de que todos los Estados miembros se van a sentir políticamente comprometidos por él y en la práctica totalmente beneficiados”, ha declarado el embajador de México ante la ONU. Sin embargo, se reconoce «el derecho de los migrantes irregulares a recibir salud y educación en sus países de destino» y muchas de sus formulaciones son imperativas.

 

El pacto se estructura en torno a 23 grandes objetivos. Entre esas metas, hay algunas genéricas como la cooperación para abordar las causas que motivan la migración o mejorar las vías de migración legal, pero también hay compromisos concretos, como medidas contra la trata y el tráfico de personas, evitar la separación de las familias, usar la detención de migrantes sólo como última opción o reconocer el derecho de los migrantes irregulares a recibir salud y educación en sus países de destino.

 

Los Estados se comprometen también a mejorar su cooperación a la hora de salvar vidas de migrantes durante sus viajes, con misiones de búsqueda y rescate, y garantizando que no se perseguirá legalmente a quien les dé apoyo de carácter «exclusivamente humanitario». Además, los gobiernos prometen garantizar un regreso «seguro y digno» a los inmigrantes deportados y no expulsar a quienes se enfrentan a un «riesgo real y previsible» de muerte, tortura u otros tratos inhumanos. Los países de origen deberán readmitir siempre a sus nacionales y ofrecerles documentación de identificación adecuados.

 

El acuerdo no es vinculante y deja claro que cada Estado es soberano para determinar sus propias políticas en este ámbito, pero la Organización Internacional de las Migraciones califica el acuerdo de «histórico». «Es un momento histórico y su potencial es enorme», ha declarado el presidente de la Asamblea General.

 

El Pacto ha desencadenado un debate controvertido en muchos países, aunque en el nuestro apenas ha llamado la atención. EEUU, Hungría, Austria, Australia, Bulgaria, Chequia, Estonia, Polonia e Israel lo han rechazado de plano y no asistirán a la cumbre de Marrakesh, básicamente para proteger sus intereses nacionales, pero también porque el documento no distingue suficientemente entre migración «legal» e «ilegal», temiendo que el documento se convierta en parte del derecho consuetudinario internacional y limite la soberanía nacional en cuestiones de migración.

 

En Alemania, el pacto migratorio ha sido objeto de controversia durante semanas. El ministro de Sanidad Jens Spahn, candidato a la presidencia de la CDU, exige una votación en la conferencia del partido de los días 7 y 8 de diciembre. Spahn respondió así a las críticas de la AfD (Alternative für Deutschland), que habla de un «pacto para abolir las fronteras». También los Gobiernos de Croacia, Eslovenia e Italia han criticado el pacto y todavía no está claro si participarán en la cumbre de Marruecos.

 

Un pacto no vinculante se antoja en principio innecesario, pero los recelos de muchos están, a mi juicio, plenamente justificados.

 

03/12/2018. © Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España pedirá que el próximo Marco de Asociación con Honduras priorice los DDHH

Next Post

Danza y músicas tradicionales para celebrar la Janucá en Madrid

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
Danza y músicas tradicionales para celebrar la Janucá en Madrid

Danza y músicas tradicionales para celebrar la Janucá en Madrid

Recomendado

Albares insta a Embajadas y Representaciones Permanentes a promover los derechos LGTBI

Albares insta a Embajadas y Representaciones Permanentes a promover los derechos LGTBI

16 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español