Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

La histórica oferta de diálogo de Mohamed VI a Argelia

ALBERTO VELASCO
8 de noviembre de 2018
en Mundo, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Nour Larbi

Analista

 

Con motivo del cuadragésimo tercer aniversario de la marcha verde, Su Majestad el Rey Mohammed VI pronunció el martes un discurso histórico: por primera vez invita a Argelia al diálogo a través de un mecanismo político que deje de lado las diferencias circunstanciales y objetivas.

 

El Rey comenzó afirmando la existencia de discrepancias en el Magreb que contradice la ambición de alcanzar la unidad magrebí, materializada en la conferencia de Tánger en 1958. Mohamed VI reconoció que la situación de la relación entre Marruecos y Argelia no es aceptable y aseguró que desde que accedió al trono ha luchado por la apertura de las fronteras y la normalización de las relaciones.

 

El Rey propuso a Argelia una cooperación mano a mano para la creación de una herramienta política que supere el estancamiento y favorezca el aprovechamiento del potencial y el desarrollo de la región magrebí.

 

El monarca opta por estrechar los lazos entre las dos naciones hermanas para convertir la carrera por el liderazgo en un camino en el que las dos naciones contribuyan a la unidad del Magreb poniendo fin al conflicto de las provincias del sur e integrando el Magreb en el continente africano. El Rey concluyó diciendo que el aniversario de la Marcha Verde no es únicamente la celebración de una efeméride histórica, sino que también materializa el deseo del pueblo marroquí de materializar su legítimo derecho de completar la integridad territorial del país.

 

Marruecos y Argelia, los dos grandes países del Magreb, comparten religión, costumbres y cultura, pero desde que ambos estados lograron su independencia, existe una enemistad dominada por la ambición. Desde 1994, hay un cierre fronterizo entre Marruecos y Argelia. Esta última, decidió cerrar de forma unilateral su frontera con su vecino del oeste después de que Marruecos impusiera el visado obligatorio para los argelinos como reacción a un atentado terrorista perpetrado en un hotel de Marrakech, cuya autoridad se atribuyó a los servicios secretos argelinos.

 

El asunto del Sáhara también ha causado una áspera controversia entre ambos países y se espera que, con la iniciativa del Rey Mohammed VI se ponga fin a este antagonismo y se construya una sólida base de unión y prosperidad para el Magreb.

 

09/11/2018. © Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El embajador chino insta a España «aprovechar sus ventajas» en la Ruta de la Seda

Next Post

Celebra la ‘Carrera del Centenario’ de Polonia en Torrejón de Ardoz

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
El Instituto Polaco de Cultura prosigue sus Cursos de Polaco online

Celebra la ‘Carrera del Centenario’ de Polonia en Torrejón de Ardoz

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares celebra el alto el fuego entre India y Pakistán y desea “la desescalada, la paz y la estabilidad definitiva”

11 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español