The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

España apoyará a los marineros españoles en Noruega ante el TEDH

El Gobierno asegura que está a la espera de que se agoten las vías jurídicas noruegas

noviembre 2, 2018
in España, Portada
Concentración de Long Hope ante la OIT en Ginebra./ Foto:  Long Hope

 

The Diplomat. 02/11/2018

 

El Gobierno ha asegurado que se personará ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) para apoyar a los marineros españoles que reclaman el pago de pensiones a Noruega.

 

Más de 12.000 personas no tienen reconocido el derecho a cobrar su pensión debido a que Noruega no los incluye dentro de su sistema de protección a los trabajadores embarcados en sus buques hasta 1994, según denunció Long Hope, la asociación gallega que agrupa a personas afectadas por esta situación.

 

El pasado mes de mayo, apenas una semana antes de que prosperara la moción de censura que dio la Presidencia del Gobierno a Pedro Sánchez, los grupos parlamentarios de la oposición, entre ellos PSOE, reclamaron al entonces Gobierno de Mariano Rajoy que buscara una solución para las pensiones no reconocidas a los marineros que trabajaron en Noruega, bien negociando con las autoridades de este país o, directamente, interponiendo una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

 

En respuesta a dos preguntas parlamentarias de Unidos Podemos sobre este asunto, el Gobierno aseguró a mediados de octubre que, “desde el punto de vista estrictamente jurídico, sin perjuicio de las gestiones de otra índole que el Gobierno ha realizado en el pasado, corresponde al Gobierno noruego, en primera instancia, o a los tribunales internos noruegos, en vía de recurso, pronunciarse sobre la existencia y cuantía de dichos derechos”.

 

“Una vez agotadas las vías internas, los interesados pueden plantear demanda contra Noruega ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”, y, llegado ese momento, “España comparecerá ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos como tercero interviniente, en apoyo de las justas pretensiones de los marineros españoles, formulando alegaciones e interviniendo en su caso en la vista oral”, prosiguió.

 

Según el Gobierno, la Abogacía del Estado de la Secretaría de Estado para la Unión Europea está haciendo “un seguimiento pormenorizado del conflicto” y ha asegurado a Long Hope que si el caso llegara ante el TEDH, «el Gobierno, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, prestará todo el apoyo necesario, como ya lo tuvieron cuando decidió personarse en la cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea”.

 

Al margen de estas medidas legales, precisó el Gobierno, “el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación está llevando a cabo actuaciones a través de las relaciones bilaterales con Noruega”.

 

Asimismo, prosiguió, Pedro Sánchez “suscitó directamente esta cuestión” durante el encuentro que mantuvo el pasado mes de julio en Bruselas con la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, quien “repitió los argumentos tradicionales noruegos de que el asunto se encuentra pendiente de resolución ante los tribunales”.

 

 

Share4TweetSend
Noticia Anterior

Las embajadas extranjeras, molestas con el 'Madrid Central' de Carmena

Noticia Siguiente

El PP pide al Gobierno que combata la persecución de cristianos en el mundo

Valija diplomática

La directora general de Protocolo prepara su traslado al Consulado en Nueva York

La directora general de Protocolo, Cancillería y Órdenes, Caridad Batalla, ha sido propuesta por la Junta de la Carrera Diplomática para ocupar el Consulado General de España en Nueva York, según pudo saber The Diplomat de fuentes solventes.

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más