Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España lamenta que Aung San Suu Kyi no reaccionó como “se esperaba” a la crisis rohingya

Embajada Nepal
25 de noviembre de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España lamenta que Aung San Suu Kyi no reaccionó como “se esperaba” a la crisis rohingya
Share on FacebookShare on Twitter
Aung San Suu Kyi./ Foto: MFA Myanmar

 

The Diplomat. 25/11/2018

 

El Gobierno español expresó su preocupación por la situación de los Derechos Humanos en Myanmar, la cual, aseguró, sigue de cerca tanto desde la UE y como desde el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

 

En respuesta a una pregunta del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, el Ejecutivo de Pedro Sánchez aseguró que tanto España como la Unión Europea han seguido muy de cerca la detención de dos periodistas de Reuters, Wa Lone y Kyaw Soe Oo, cuyo caso fue denunciado por la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, en coordinación con los Estados miembros, entre ellos España.

 

“Convencidos de que la libertad de prensa es un pilar fundamental de cualquier democracia saludable, España, en sus relaciones bilaterales con Myanmar, así como a través de la acción exterior de la UE, seguirá requiriendo que estas severas penas sean revisadas y los periodistas sean puestos en libertad”, añadió el Ejecutivo.

 

Asimismo, prosiguió, el Gobierno español “sigue de cerca la situación de los Derechos Humanos en Myanmar, en coherencia con nuestros valores, principios y compromisos internacionales”, para lo cual España hace uso de las herramientas que tiene a su disposición, “especialmente el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, del que España es miembro durante el trienio 2018-2020”,  todo ello “en estrecha coordinación con la Unión Europea”.

 

Por otra parte, durante la última sesión del Consejo de Derechos Humanos, celebrada en septiembre en Ginebra, España copatrocinó una resolución de la UE sobre la situación en Myanmar, en concreto en los estados de Kachin, Shan y Rakhine, en la que se reiteraba “la firme condena de los actos de violencia y las terribles violaciones de los derechos humanos cometidos contra la población rohingya”.

 

“Además, tanto España como la UE han expresado su preocupación en reiteradas ocasiones por la situación de los DDHH en el país, que incluye, pero no se reduce, al estado de Rakhine”, lo cual se traduce en el embargo de armas a Myanmar y en la aprobación, en junio, de sanciones contra determinados altos oficiales involucrados en violaciones de derechos humanos.

 

“Cabe señalar que Aung San Suu Kyi y el partido que preside, la Liga Nacional para la Democracia, no han reaccionado frente a la crisis rohingya como se hubiera podido esperar en un primer momento”, lamentó el Ejecutivo en referencia a la histórica líder opositora y actual ministra de Asuntos Exteriores, Energía, Educación y Presidencia.

 

No obstante, el Gobierno español “apoya” la comisión interna para la rendición de cuentas anunciada el pasado mes de agosto por las autoridades birmanas y respaldó ante el Consejo de Derechos Humanos una propuesta de la UE para la creación de “un Mecanismo Internacional que permita recopilar pruebas y formar acusaciones contra los responsables de los hechos constituyentes de violaciones de derechos humanos para su posterior enjuiciamiento”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El ICEX y la Embajada promocionan la gastronomía española en India

Next Post

España apoyará el Brexit tras llegar a un acuerdo sobre Gibraltar

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
España apoyará el Brexit tras llegar a un acuerdo sobre Gibraltar

España apoyará el Brexit tras llegar a un acuerdo sobre Gibraltar

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español