Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Sánchez evita pronunciarse públicamente sobre disidencia y presos durante su visita a Cuba

Embajada Nepal
24 de noviembre de 2018
en Mundo, Noticias, Portada
0
Sánchez evita pronunciarse públicamente sobre disidencia y presos durante su visita a Cuba

Sánchez y Díaz-Canel en la firma los acuerdos./ Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat. 24/11/2018

Pedro Sánchez concluyó una visita a Cuba en la que, según sus propias palabras, habló “de todo” con Miguel Díaz-Canel.

 

Los principales objetivos de esta visita fueron, fundamentalmente, superar “una anomalía que duraba demasiado tiempo” y preparar la visita de los Reyes a Cuba el próximo año, con motivo de la celebración del quinto centenario de la fundación de La Habana, según explicó Sánchez en la rueda de prensa ofrecida en la Embajada de España.

 

Sánchez concluyó ayer la primera visita de Estado de un presidente del Gobierno español a La Habana en 32 años y la primera de un dirigente de la UE desde el relevo presidencial en la isla. En la primera jornada, el jefe del Ejecutivo fue recibido por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, con quien ya se había encontrado el pasado mes de septiembre en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

 

Durante el encuentro, según informó Moncloa, el presidente del Gobierno transmitió al mandatario cubano el deseo del Gobierno español de “acompañar activamente al país en el proceso de transición y apertura” y el interés de las empresas españolas de contribuir al desarrollo económico del país.

 

Asimismo, Sánchez y Díaz-Canel suscribieron un Memorando de Entendimiento para establecer un mecanismo de consultas políticas, el primero de este tipo que adopta Cuba con otro país y con el cual, según el presidente del Gobierno, España podrá “contribuir activamente en el proceso de reformas mediante programas de asesoramiento y asistencia técnica”. Aparte, se firmó un segundo Memorando sobre cooperación cultural.

 

El Memorando sobre cooperación política, precisó el presidente del Gobierno en la rueda de prensa, “reconoce que, por supuesto, vamos a hablar y a dialogar sobre los derechos humanos en la isla de Cuba”. No obstante, Sánchez dejó sin responder las preguntas relativas a su decisión de no reunirse con la disidencia y tampoco aclaró si había pedido a Díaz-Canel  la liberación de presos políticos, tal como le había reclamado Amnistía Internacional antes de comenzar el viaje. “No voy a hacer públicas mis conversaciones con el presidente, pero puedo garantizar que hemos hablado de todo, de todo”, aseguró.

 

Encuentros empresariales

La segunda jornada tuvo un cariz fundamentalmente económico y empresarial, que comenzó con un desayuno de trabajo con representantes de empresas españolas implantadas en la isla, ante las cuales Pedro Sánchez aseguró que había transmitido a Díaz-Canel la preocupación de las compañías españolas, sobre todo las pymes, por el retraso de los pagos por falta de divisas. Asimismo, anunció algunas medidas concretas, como el relanzamiento de la Línea País Cuba de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (COFIDES), un instrumento financiero dotado con 40 millones de euros para facilitar las inversiones españolas en la isla.

 

Posteriormente, Sánchez inauguró el Foro Empresarial Hispano-Cubano, organizado conjuntamente por Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), la Cámara de Comercio de España, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Cámara de Comercio de Cuba, en el que se analizaron las posibilidades en sectores como las infraestructuras, las energías renovables y el turismo, sectores en que las empresas españolas están más presentes. El encuentro fue clausurado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca.

 

La jornada de ayer continuó con una visita el Palacio de los Capitanes Generales, en el que se hizo acto de entrega temporal de la silla del general Antonio Maceo, un “gesto simbólico muy importante para Cuba”, según Sánchez, y prosiguió en  la Residencia de la Embajada con un encuentro con representantes de la colonia española, un colectivo de 140.000 personas “que han hecho su vida en Cuba y han contribuido con su trabajo al progreso del país”, según declaró el presidente del Gobierno. Durante este acto, Sánchez se comprometió a reformar el actual sistema de voto rogado para promover su participación electoral en España.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El conflicto catalán ha afectado ligeramente a la imagen de España en Bélgica

Next Post

Cumple un año la iniciativa ITmakES Food&Wine de la Embajada de Italia

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Cumple un año la iniciativa ITmakES Food&Wine de la Embajada de Italia

Cumple un año la iniciativa ITmakES Food&Wine de la Embajada de Italia

Recomendado

Bruselas premia a Bilbao por su compromiso con la inclusión y la diversidad

Bruselas premia a Bilbao por su compromiso con la inclusión y la diversidad

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español