Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El Gobierno dificulta las solicitudes de asilo a los palestinos huidos de Líbano

Embajada Nepal
13 de noviembre de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El Gobierno dificulta las solicitudes de asilo a los palestinos huidos de Líbano
Share on FacebookShare on Twitter
Campo de refugiados de Bourj el-Barajneh, en Beirut./Foto: Al Jazeera English/CC BY-SA 2.0

 

The Diplomat. 13/11/2018

 

España requiere, desde el pasado 1 de noviembre, el visado de tránsito aeroportuario a los palestinos procedentes de Líbano, lo que les impide solicitar asilo en los aeropuertos españoles.

 

Según denunció la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), la exigencia del visado de tránsito aeroportuario (ATV) a los palestinos que residen en Líbano bajo mandato de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA) ”les imposibilitará acceder a un puesto fronterizo en aeropuertos españoles en los que puedan formalizar su solicitud de asilo”. España ya exigía visado a los palestinos para entrar en territorio nacional, pero no para acceder a los puestos fronterizos de los aeropuertos españoles.

 

Esta medida, según CEAR, “supone una grave contradicción”, ya que “las autoridades españolas vienen reconociendo de forma efectiva la condición de persona refugiada a solicitantes de esta nacionalidad”, prosiguió.

 

En 2017, “Palestina fue el quinto país de origen de las personas que solicitaron asilo el año pasado en España, con un total de 1.165 solicitudes, a las que hay que sumar más de 1.500 en los nueve primeros meses de 2018”, advirtió la ONG. Estas cifras quintuplican las de 2016, según el Ministerio del Interior.

 

Aparte, los palestinos figuran históricamente entre los colectivos que han presentado más solicitudes de asilo en España y que han recibido más estatus de refugiado y protección subsidiaria en nuestro país.

 

Sólo tres países Schengen han tomado esta medida

 

Fuentes de la OID han justificado esta medida con el argumento de que se ajusta a las normas de Schengen. No obstante, recuerda CEAR, sólo tres de los 26 Estados de la zona Schengen (Francia, República Checa y España) exigen este visado a los palestinos procedentes de Líbano bajo mandato de la UNRWA.

 

Según la ONG, medio millón de palestinos están registrados en Líbano, más de la mitad de los cuales ya han abandonado el país debido a las condiciones precarias de vida y a las frecuentes violaciones de sus derechos.

 

El pasado mes de septiembre, el Gobierno español lamentó la “grave decisión” del Gobierno de Estados Unidos de suspender totalmente su contribución a la financiación de la UNRWA, una organización que desempeña una labor “imprescindible” con “los refugiados palestinos en Palestina, Jordania, Líbano y Siria”. El propio ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se comprometió por esas mismas fechas a duplicar la aportación española.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Ejecutivo español considera nulas las elecciones en Donetsk y Lugansk

Next Post

El 30 aniversario de AECID debe situar a la cooperación “en el centro de la política»

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El 30 aniversario de AECID debe situar a la cooperación “en el centro de la política»

El 30 aniversario de AECID debe situar a la cooperación “en el centro de la política"

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español