Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

“La nueva normalidad en el comercio es la ausencia de reglas”

Embajada Nepal
4 de noviembre de 2018
en Mundo, Noticias, Portada
0
“La nueva normalidad en el comercio es la ausencia de reglas”
Share on FacebookShare on Twitter
Los intervinientes en el acto./ Foto: CESCE

 

The Diplomat. 04/11/2018

 

La actual desaceleración el comercio internacional va a afectar negativamente al crecimiento económico mundial, pese a lo cual las empresas deben seguir saliendo al mercado exterior.

 

Esta es la principal conclusión de los expertos que participaron en el Foro Diálogos de Internacionalización, dedicado al valor de la información como motor del éxito en la internacionalización empresarial y que fue celebrado el pasado 28 de octubre en la escuela de negocios ESADE, organizado por Gestión Press.

 

Según María José Hernando, jefa de la Unidad de Riesgo País de CESCE, desde la salida de la crisis el mundo vive en “una situación de montaña rusa”, en la que se ha pasado de una “situación optimista en el año 2017 a una situación preocupante para la evolución del comercio internacional”.

 

A juicio de la experta de CESCE, de la misma forma que el “crecimiento del comercio internacional ha sido decisivo para el crecimiento económico”,  una posible ralentización podría afectar “de forma generalizada al crecimiento”.  Para paliar estos problemas, advirtió, es necesario que las empresas conozcan aspectos esenciales, como el riesgo político o la seguridad jurídica de los mercados a los que se dirigen. “Lo que hacemos en CESCE es conocer cuáles son las tendencias de la economía internacional”, añadió.

 

A juicio de José Antonio Teijuelo, director de Internacional y desarrollo corporativo de Informa D&B, factores como el estancamiento de los tratados de liberación comercial, el Brexit, la subida de los tipos de interés o el alza de los precios del crudo no sólo distorsionan el comercio y la inversión internacional, sino que hacen que “la nueva normalidad en el comercio internacional sea la ausencia de reglas”.

 

Por ese motivo, según José Luis Martín, CEO de Bussines Go On, las empresas “necesitan una información dinámica” a través de Internet, ya que “nos interesa saber no lo que hay ahora en un mercado, sino lo que va a haber en ese mercado”. En la misma línea, José Terreros, director general de IMEX, insistió en que “la información es el instrumento que nos va a dar la posibilidad de una estrategia de internacionalización con garantías de éxito”.

 

Por último, María José Olmeda, responsable de Negocio Internacional de Globalcaja, las empresas deben, al iniciar su actividad en el exterior, estar el corriente de las decisiones políticas y de las informaciones económicas y, como antídoto a las incertidumbres, “diversificar mercados y aprovechar las ayudas que ofrece la Unión Europea”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Joaquín Arístegui, nuevo director general de la Oficina de la España Global

Next Post

El Gobierno aprueba varias contribuciones para el desarrollo de Iberoamérica

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El Gobierno aprueba varias contribuciones para el desarrollo de Iberoamérica

El Gobierno aprueba varias contribuciones para el desarrollo de Iberoamérica

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español