Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Barcelona dejará de albergar el Instituto de la ONU para la Alianza de Civilizaciones

Embajada Nepal
27 de octubre de 2018
en España, Noticias, Valija Diplomática
0
Barcelona dejará de albergar el Instituto de la ONU para la Alianza de Civilizaciones

Acte d'inauguració de l'Institut per a la Globalització, la Cultura i la Mobilitat de la Universitat de les Nacions Unides, Recinte Històric de l'Hospital de Sant Pau, Barcelona 17.09.2013 Fotografia Pere Virgili

Share on FacebookShare on Twitter

Foto UNU-GCM

 

The Diplomat. 27/10/2018

 

El Instituto Internacional de la Universidad de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones (UNU-GCM), con sede en Barcelona, saldrá de España a finales de 2018 después de que concluyeran sin éxito las negociaciones para garantizar su continuidad y su sostenibilidad en el periodo 2019-2021.

 

El Consejo de Ministros autorizó ayer la denuncia de los acuerdos entre España y la Universidad de las Naciones Unidas para el establecimiento, funcionamiento y ubicación del Instituto Internacional de la Universidad de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones en Barcelona. Ambos acuerdos, en vigor desde 2013 y 2014, establecían el régimen jurídico y los privilegios e inmunidades de la sede del Instituto y sus actividades, sus funciones y su financiación.

 

Dado que ambos acuerdos requirieron en su momento de la autorización de las Cortes Generales, la denuncia deberá ser autorizada por las propias Cortes Generales, a las que el Gobierno ha remitido esta decisión por procedimiento de urgencia. Una vez cumplido este trámite, se comunicará a la ONU el cumplimiento de los procedimientos internos requeridos para su terminación.

 

El primer acuerdo, en vigor desde 2013, establecía el régimen jurídico y los privilegios e inmunidades concernientes a la sede de dicho organismo en España y el segundo acuerdo, de 2014, definía las actividades del Instituto, sus áreas de cooperación, su ubicación y las contribuciones económicas asumidas por España. La UNU-GCM se encuentra ubicada en el Pabellón de Sant Manuel del Hospital de Sant Pau, un edificio modernista declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

Concretamente, las contribuciones económicas habían asumidas conjuntamente por los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Educación, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona. El Gobierno aportó 12,4 millones de euros en 2012 para la puesta en marcha del instituto en Barcelona. En 2016, por decisión del Ejecutivo, el Instituto Internacional para la Alianza de las Civilizaciones pasó a denominarse Instituto Internacional de la Universidad de las Naciones Unidas para la Globalización, la Cultura y la Movilidad (UNU-GCM).

 

A lo largo de los últimos meses se desarrolló un proceso de negociación entre las partes para la renovación de los acuerdos para el periodo 2019-2021, en el que principalmente se ha buscado garantizar la sostenibilidad a largo plazo de UNU-GCM y aumentar su visibilidad y eficacia.

 

Durante este proceso de negociación, según el Ejecutivo, “se ha puesto de manifiesto que no es posible incrementar la contribución aportada por España ni, por otra parte, ha sido factible llevar a cabo la reconfiguración del Instituto”. Aparte, el propio sector de la UNU notificó el pasado mes de agosto su deseo de abandonar el territorio español a fin de año.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España anima a Serbia a resolver el contencioso de Kosovo con el diálogo

Next Post

El embajador Ebner subraya la confianza de las empresas austriacas en España

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Embajador de Austria Christian Ebner

El embajador Ebner subraya la confianza de las empresas austriacas en España

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español