Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España aportará 18 y 6,2 millones a los Fondos Africano y Asiático de Desarrollo

Belén González Granados
29 de octubre de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España aportará 18 y 6,2 millones a los Fondos Africano y Asiático de Desarrollo
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat. 29/10/2018

 

España hará este año una aportación financiera de 18 millones de euros al Fondo Africano de Desarrollo y de otros 6,2 millones al Fondo Asiático de Desarrollo.

 

La decisión fue adoptada en el Consejo de Ministros del pasado viernes y pretende reforzar, según el Ejecutivo, el compromiso de España con los países más desfavorecidos y su papel dentro de la arquitectura financiera internacional.

 

El Fondo Africano de Desarrollo (FAfD) es la ventanilla de financiación concesional del Grupo Banco Africano de Desarrollo. El Fondo, del que España es miembro fundador, fue creado en 1972 y tiene como objetivos fundamentales luchar contra la pobreza y mejorar la calidad de vida en los 40 países más pobres del continente africano.

 

La aportación española se encuentra, sin embargo, muy lejos de las realizadas, hace una década, durante los Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero. Así, por ejemplo, en el año 2007, España lideró las contribuciones mundiales al Fondo, con un total de 124 millones de euros.

 

En cuanto al Fondo Asiático de Desarrollo (FasD), se encuadra en la estructura del Banco Asiático de Desarrollo (BAD). Comparte con su homólogo africano el objetivo de luchar contra la pobreza y mejorar la calidad de vida de los países de la región.

 

Por otra parte, el Consejo de Ministro del viernes pasado autorizó también una serie de contribuciones para distintos proyectos de carácter internacional.

 

En concreto, aportará 90.000 euros al proyecto de cooperación pesquera (Copemed) para la sostenibilidad de los recursos pesqueros de las subregiones del Mediterráneo Occidental y Central y de sus ecosistemas. Engloba a los ocho Estados ribereños de esta área del Mediterráneo: Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Malta, Italia, Francia y España, y los beneficiarios netos son los países de la orilla sur.

 

Otros 14.400 euros irán al Consejo Internacional de Caza (CIC), , una organización vinculada a la gestión y conservación de la naturaleza a la que pertenecen 84 países de los cinco continentes y que es un referente mundial para el sector cinegético.

 

También se destinan 17.830 dolares al Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono y el Protocolo de Montreal y 2.630 euros a la Federación de Parques Nacionales y Naturales de Europa.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

«Los empresarios checos quieren empezar a invertir en España»

Next Post

Exposición ‘Judaica. Pinturas de Bettina Caro’ en el Centro Sefarad

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
Exposición ‘Judaica. Pinturas de Bettina Caro’ en el Centro Sefarad

Exposición 'Judaica. Pinturas de Bettina Caro' en el Centro Sefarad

Recomendado

China ve en España un socio estratégico para impulsar la educación, la innovación y la inversión bilateral

China ve en España un socio estratégico para impulsar la educación, la innovación y la inversión bilateral

13 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español