Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El Gobierno llevará al Congreso el acuerdo UE-Japón pese a no estar obligado

Embajada Nepal
28 de octubre de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El Gobierno llevará al Congreso el acuerdo UE-Japón pese a no estar obligado
Share on FacebookShare on Twitter
Tusk, Juncker y Abe en la última cumbre UE-Japón en Bruselas./ Foto: Consejo Europeo

 

The Diplomat. 28/10/2018

 

El Gobierno tiene la intención de comparecer ante el Congreso de los Diputados para explicar, “en aras de la transparencia”, el alcance y el contenido del Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea y Japón, a pesar de que es un texto “exclusivamente comunitario” cuya entrada en vigor necesita únicamente de la aprobación del Parlamento Europeo.

 

El 8 de diciembre de 2017, la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, y el ministro de Asuntos Exteriores japonés, Taro Kono, anunciaron la finalización satisfactoria de las negociaciones entre la UE y Japón para el Acuerdo de Asociación Económica (AAE), que eliminará la gran mayoría de los derechos que pagan las empresas de europeas, abrirá el mercado japonés a las exportaciones agrícolas de la Unión y aumentará las oportunidades de negocio.

 

Según informó el Gobierno a principios de octubre a una pregunta parlamentaria del Grupo Mixto, el contenido del acuerdo Unión Europea-Japón “abarca competencias exclusivas de la Unión Europea” y es, por ello, “exclusivamente comunitario”, tal como dictaminó el Tribunal de Justicia de la UE a partir de criterios técnicos-jurídicos.

 

Por lo tanto, “sólo es necesaria la aprobación por el Parlamento Europeo para su entrada en vigor”, añadió el Ejecutivo. Pese a ello, añadió, “el Gobierno, en aras de la transparencia, tiene la intención de comparecer ante la Comisión competente del Congreso de los Diputados para explicar su alcance y contenido”.

 

Tras la conclusión de las negociaciones, la Comisión Europea remitió el acuerdo al Consejo de la UE, tal como establece el procedimiento comunitario. El 4 de julio, el Comité de Representantes Permanentes de los Gobiernos de los Estados miembros (COREPER II) aprobó por unanimidad los instrumentos jurídicos necesarios para la adopción del acuerdo, que fue posteriormente enviado al Parlamento Europeo para que diese su consentimiento. La firma definitiva tuvo lugar el 17 de julio en Tokio.

 

Según el Gobierno, el Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea y Japón (JEFTA) es “el mayor acuerdo comercial bilateral jamás negociado por la Unión Europea, y abrirá enormes oportunidades de mercado para las partes”.

 

“Si bien la empresas españolas han sabido aprovechar hasta el momento las oportunidades de mercado en diversos sectores (bienes de consumo, hábitat, calzado y moda textil, productos agroalimentarios como cárnicos -porcino-, vino, aceite de oliva, pescado-), queda todavía un amplio margen de mejora, que se ampliará con la desaparición de las barreras de acceso a mercado como consecuencia positiva del JEFTA”, agregó.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Zapatero: “La solución pacífica en Venezuela es incompatible con las sanciones”

Next Post

El exilio en España exige a Obiang una «transición pacífica a la democracia»

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El exilio en España exige a Obiang una «transición pacífica a la democracia»

El exilio en España exige a Obiang una "transición pacífica a la democracia"

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español