Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

La Eurocámara reclama a “los países de la UE” un embargo de armas a Arabia Saudí

Embajada Nepal
26 de octubre de 2018
en Mundo, Noticias, Portada
0
La Eurocámara reclama a “los países de la UE” un embargo de armas a Arabia Saudí
Share on FacebookShare on Twitter

Susana Díaz durante una visita al astillero de Navantia en San Fernando./ Foto: Navantia

 

The Diplomat. 26/10/2018

 

El Parlamento Europeo aprobó ayer, por inmensa mayoría, una resolución en la que condena de manera contundente la tortura y el asesinato del periodista saudí Jamal Kashoggi en Turquía y se pide a “todos los Gobiernos de la UE” que acuerden un embargo de armas a Arabia Saudí. Los eurodiputados de PSOE, PP y Ciudadanos se abstuvieron en el párrafo referente al embargo de armas.

 

La resolución de la Eurocámara se produce inmediatamente después de que tanto el Gobierno como PSOE, PP y Ciudadanos optaran esta semana por no echar más leña al fuego en el debate sobre el posible embargo de armas a Arabia Saudí. El debate está fuertemente condicionado por la proximidad de las elecciones autonómicas en Andalucía, una comunidad que espera con ansiedad los 6.000 puestos de trabajo que debería generar el contrato de Navantia con Riad para la venta de cinco corbetas.

 

La Eurocámara, por 325 votos a favor, uno en contra y 19 abstenciones, exige una investigación internacional independiente sobre el asesinato de Kashoggi, un crimen que los eurodiputados consideran “improbable” que se ejecutara “sin el conocimiento o control del príncipe heredero saudí Mohammad bin Salman”.

 

Asimismo, el Parlamento Europeo pide de nuevo a “todos los Gobiernos de la UE” que acuerden un embargo de armas a Arabia Saudí a nivel comunitario, en la misma línea que la petición presentada el pasado 4 de octubre a causa del papel de Riad en la guerra de Yemen.

 

Los socialistas españoles votaron a favor de la resolución conjunta pero se abstuvieron en lo referente al embargo de armas por “coherencia con la posición manifestada por el presidente del Gobierno de España”, según informó la delegación en una nota de prensa. Lo mismo hicieron los eurodiputados de PP y Ciudadanos.

 

La resolución fue aprobada casi por unanimidad pero PSOE, PP y Cs se abstuvieron en el apartado del embargo

 

Los eurodiputados también instan a la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Federica Mogherini, y a los Estados miembros a considerar la imposición de sanciones específicas a Arabia Saudí, incluidas la prohibición de visados o la congelación de activos a ciudadanos saudíes, y pide a los Estados miembros que en el próximo Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se celebrará el 5 de noviembre en Ginebra, se debata la posibilidad de expulsar a Riad de este organismo, al que pertenece actualmente España.

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles ante el pleno del Congreso de los Diputados que España condena “sin paliativos” el asesinato de Khashoggi, pero también advirtió de que la política es el arte de «convertir ideales en realidad» y de «conciliar intereses en ocasiones contrapuestos», y, por tanto, nuestro país seguirá vendiendo armas a Arabia Saudí «en defensa de los intereses de España” y de los trabajadores de la Bahía de Cádiz.

 

El día anterior, la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados rechazó una proposición de Compromís (Grupo Mixto) en la que se pedía un embargo de armas a Arabia Saudí. El resultado fue de nueve votos a favor (PDeCAT, ERC, Unidos Podemos y Compromís), 23 en contra (PSOE y PP) y tres abstenciones (Ciudadanos).

 

Entretanto, el tema de Arabia Saudí sigue escociendo en Andalucía, que celebrará elecciones autonómicas el próximo 2 de diciembre y en la que ningún partido quiere llevarse la medalla de haber contribuido a hundir los contratos de Navantia.

 

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, declaró este martes que la defensa de los derechos humanos es “compatible” con la defensa del empleo y el presidente del PP-A y candidato a la Presidencia de la Junta, Juanma Moreno, aseguró que «nunca» pondrá «en peligro» los puestos de trabajo en Andalucía. La coalición Adelante Andalucía (que reúne a Podemos e IULV-CA) reclamó que el Gobierno asuma la carga de trabajo de Navantia cuando sea incompatible con los derechos humanos. El líder de Podemos, Pablo Iglesias, hizo una petición similar en la Cámara Baja.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Embajador de Japón: “España necesita más marcas industriales propias”

Next Post

Borrell se compromete a incrementar contratos y salarios en el servicio exterior

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Borrell se compromete a incrementar contratos y salarios en el servicio exterior

Borrell se compromete a incrementar contratos y salarios en el servicio exterior

Recomendado

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español