Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

FIIAPP impulsará el enfoque de género y la Agenda 2030 en sus actividades

Embajada Nepal
26 de octubre de 2018
en España, Noticias, Portada
0
FIIAPP impulsará el enfoque de género y la Agenda 2030 en sus actividades
Share on FacebookShare on Twitter

Delgado, Calvo y De Laiglesia./ Foto: FIIAPP

 

The Diplomat. 26/10/2018

 

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, presidió este martes la reunión del Patronato de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), una entidad estatal de la cooperación española que este año cumple su vigésimo aniversario.

 

Durante la reunión, a la que también asistieron la ministra de Justicia, Dolores Delgado, y el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia, el Patronato se comprometió a mejorar la alineación de la actividad de la Fundación con los objetivos del Gobierno y con la Agenda 2030.

 

Asimismo, el Patronato estableció como prioridades concretas “la transversalización de género en todas sus actividades” y el refuerzo de las líneas de trabajo en materia de migración y transición ecológica en América Latina, el Mediterráneo y África Occidental.

 

Se trata de la primera reunión del Patronato desde el nombramiento de la ex secretaria de Estado de Inmigración y ex eurodiputada socialista Anna Terrón Cusí como directora de la Fundación.

 

La actividad de la Fundación aumentó un 40% en 2017, con un presupuesto ejecutado de 57 millones de euros procedentes, en gran parte, del exterior. Asimismo, reforzó su presencia en América Latina, con la gestión de los principales programas de cooperación de la UE en esta región.

 

Carmen Calvo preside el Patronato de la Fundación, en presencia de Dolores Delgado y De Laiglesia

 

La FIIAPP celebra en 2018 sus primeros veinte años de vida, un periodo en el que ha participado en alrededor de 1.200 programas de mejora de la justicia, la sanidad, la educación, la seguridad o el medio ambiente en más de 160 países. Hasta la fecha, bajo su gestión se han ejecutado proyectos valorados en más de 550 millones de euros.

 

Aparte, ha participado en más de 350 proyectos de hermanamiento (twinning), un instrumento de la Comisión Europea para ayudar a los países candidatos o próximos a la UE a adaptar su legislación o marco institucional a las necesidades de la Unión Europea. España ocupa el tercer puesto de la Unión Europea en relación al presupuesto manejado por estos programas y el cuarto en el número de proyectos en marcha.

 

La FIIAPP se ha hecho cargo de programas de hermanamientos en Croacia, Turquía, Túnez, Argelia o Marruecos. Actualmente, la Fundación trabaja con la Comisión Europea para extender este instrumento más allá de los países favorecidos por las Políticas Europeas de Ampliación y Vecindad.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exteriores felicita a Coma-Matas por su elección para el Subcomité contra la Tortura

Next Post

Embajador de Japón: “España necesita más marcas industriales propias”

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Embajador de Japón: “España necesita más marcas industriales propias”

Embajador de Japón: “España necesita más marcas industriales propias”

Recomendado

Editored rechaza las agresiones a la prensa durante el proceso electoral en Venezuela

La libertad de prensa global se desploma en 2025: España mejora, pero América Latina se hunde

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español