Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

La España menguante

Belén González Granados
22 de octubre de 2018
en España, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Melitón Cardona

Ex embajador en Dinamarca

 

En el año 2004, España había llegado a ocupar un puesto tan relevante en la escena internacional como no lo había hecho en los dos siglos anteriores y venía haciéndolo mediante un significativo viraje en la orientación de su política exterior, alineándose con el mundo anglosajón.

 

El 14 de marzo de aquel año iban a celebrarse elecciones generales y el Partido Popular, que gobernaba entonces, alcanzó una ventaja de más de 25 puntos sobre el PSOE en el voto por correo (!) pero acabó perdiendo las elecciones porque tres días antes se llevó a cabo un atentado sangriento en Madrid que el Partido socialista manipuló a su favor violando la jornada de reflexión y atribuyendo el atentado al apoyo del PP a la guerra de Irak en la que España no participaba.

 

Esa grosera manipulación continuó mediante la destrucción sistemática de la mayoría de las pruebas que hubieran llevado a la conclusión de que el atentado no fue obra de islamistas marroquíes más o menos chapuceros sino de los servicios secretos de una potencia supuestamente amiga y cercana que estaba determinada a poner fin a un giro estratégico internacional que consideraba, con razón, hostil a sus intereses.

 

[hr style=»single»]

España se encamina lenta pero inexorablemente a una confrontación civil de consecuencias incalculables

[hr style=»single»]

 

La formación de gobierno de un partido hasta aquel momento en franca descomposición supuso un freno a la consolidación de España como potencia relevante en la escena internacional, pero también -y eso es lo peor- el inicio de un revisionismo del proceso de transición española desde un régimen autoritario a una democracia homologable e internacionalmente respetada; ese revisionismo devolvió a España a un papel secundario en la escena internacional mediante el expediente de sembrar la semilla de la discordia interior como mecanismo de consolidación de una pequeñez exterior.

 

Hoy España sobrelleva mal que bien la rebelión de quienes desgobiernan una comunidad autónoma sin que las autoridades del Estado, con la excepción honrosa de la Corona,se atrevan a cortarlo de raíz como es su obligación, por motivos que no resulta nada fácil comprender. También hoy España está a la deriva de la desgobernación de personas, más impresentables que incompetentes, y se encamina lenta pero inexorablemente a una confrontación civil de consecuencias incalculables.

 

Hay que reconocer que la conjura exterior plasmada en aquel atentado sangriento fue todo un éxito de un país menos trágico pero sin duda más serio que el nuestro. Como para tomar nota.

 

23/10/2018. © Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

«La educación puede ser el pegamento de la integración iberoamericana»

Next Post

Irlanda presenta el XV Festival Irish Fleadh en Cáceres

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
Irlanda presenta el XV Festival Irish Fleadh en Cáceres

Irlanda presenta el XV Festival Irish Fleadh en Cáceres

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español