Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El Rey preside los actos del 60 aniversario de las Becas Fulbright

Belén González Granados
17 de octubre de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El Rey preside los actos del 60 aniversario de las Becas Fulbright
Share on FacebookShare on Twitter

Don Felipe junto a becarios y antiguos becarios Fulbright. Foto: Casa de SM el Rey

 

The Diplomat. 17/10/2018

 

Su Majestad el Rey presidió ayer en el auditorio del Museo del Prado, los actos conmemorativos del 60 aniversario del programa de becas Fulbright de Estados Unidos en España, del que se han beneficiado a lo largo de este tiempo 5.600 becarios españoles y 2.860 estadounidenses.

 

Durante el acto, Don Felipe hizo entrega de la figura escultórica «Perseverancia» que simboliza el «Premio a una trayectoria Fulbright» al bioquímico madrileño Mariano Barbacid, que obtuvo una beca de este programa en 1974 para trabajar en el Instituto del Cáncer de EEUU. Cuatro años más tarde, Barbacid creó su propio grupo de investigación, que en 1982 identificó y aisló por primera vez un gen humano mutado implicado en el desarrollo del cáncer.

 

En la celebración estuvieron presentes antiguos becarios, entre ellos, el actual ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, graduado en la Universidad de Stanford en los años setenta, quien señaló que “un programa de becas como este es fundamental para que el ascensor social funcione». Borrell, copresidente honorario de la Comisión Fulbright España, aseguró que haber sido becario del programa fue para él una «marca distintiva» cuando formaba parte del Gobierno de Felipe González, ante los responsables políticos estadounidenses que miraban con «un poco de desconfianza» a un «ministro socialista».

 

[hr style=»single»]

El bioquímico y becario Mariano Barbacid recibió el “Premio a una trayectoria Fulbright”

[hr style=»single»]

 

Por su parte, el otro copresidente honorario, el embajador de Estados Unidos en España, Richard Duke Buchan III, se definió con humor como «un ‘guiri’ casi español» y «un gran ‘fan’ del programa Fulbright», iniciativa que, según dijo, ha resistido el paso del tiempo por la sencilla razón de que funciona. Buchan señaló que en el programa participan actualmente 288 jóvenes docentes, investigadores y estudiantes de postgrado, 134 en EE UU y 154 en España, unas cifras «impresionantes» que prueban el «tremendo compromiso» de los Gobiernos español y estadounidense, dijo.

 

El Rey entregó también la placa de honor de la Orden de Isabel la Católica a los copresidentes de la Comisión Fulbright: el director de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, Miguel Albero, y el consejero de Diplomacia Pública de la embajada de EEUU, Stewart Tuttle.

 

Tras la clausura del acto, don Felipe conversó con una amplia representación de becarios y exbecarios Fulbright, entre ellos el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, que ejercía como anfitrión.

 

Javier Solana, Carlos Saura, Miguel Delibes y Ana María Matute son algunos de los españoles más conocidos entre quienes tuvieron ocasión de acceder en algún momento a este programa educativo, galardonado en 2014 con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Londres elige a su primer embajador post-Brexit en España

Next Post

Lozano asume una España Global más política y menos económica

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
Lozano asume una España Global más política y menos económica

Lozano asume una España Global más política y menos económica

Recomendado

Bruselas premia a Bilbao por su compromiso con la inclusión y la diversidad

Bruselas premia a Bilbao por su compromiso con la inclusión y la diversidad

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español