Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Sin categoría

El exilio pide que España asuma el liderazgo internacional contra Obiang

Embajada Nepal
12 de octubre de 2018
en Sin categoría
0
El exilio pide que España asuma el liderazgo internacional contra Obiang
Share on FacebookShare on Twitter

Imagen de la rueda de prensa./ Foto: http://geconfidencial.blogspot.com/

 

Eduardo González. 12/10/2018

 

Cinco partidos opositores al régimen de Teodoro Obiang Nguema en el exilio aprovecharon ayer la celebración del quincuagésimo aniversario de la independencia de Guinea Ecuatorial, que se conmemora hoy, para reclamar a España, en su calidad de “Madre Patria”, que asuma el liderazgo en el seno de la comunidad internacional para impulsar la transición de la dictadura a la democracia en el país.

 

“Después de 50 años, cabe la posibilidad de que nos reencontremos y la base de ese reencuentro debe ser el documento para la transición pacífica a la democracia”, pero “seguimos esperando respuestas concretas a este documento, empezando por España”, declaró el presidente del PPGE, Severo Moto, durante una rueda de prensa conjunta en el Centro Internacional de Prensa en Madrid.

 

Moto se refirió, concretamente, al programa de transición a la democracia en Guinea Ecuatorial, firmado el pasado mes de abril por los partidos PPGE, APGE, CORED, MAIB y UP, que prevé una amnistía política, la creación de una junta electoral con participación española, la celebración de elecciones presidenciales y legislativas y el inicio de un periodo constituyente.

 

Los mismos cinco partidos se dedicaron a lo largo de 2017 a buscar el apoyo de la comunidad internacional para garantizar unas condiciones mínimas para iniciar el proceso de transición, para lo cual enviaron un total de 27 cartas al Gobierno español (incluido el Rey Felipe VI), la UE, la UA, los gobiernos de Camerún, Gabón, Nigeria y Marruecos, la ONU o el presidente de EEUU, Donald Trump.

 

“Hemos recibido muchos acuses de recibo, pero ninguna respuesta de España ni de ningún otro país”, lamentó Severo Moto, a pesar de que, en los últimos tiempos, se han apreciado ciertos “signos” que indican el interés de España y de otros Gobiernos por “hacer algo para impedir que aquello termine mal, más que nada porque afectaría a los intereses de los países que aprovechan los recursos de Guinea Ecuatorial”.

 

[hr style=»single»]

La oposición insiste en su su programa de transición con motivo del 50 aniversario de Guinea Ecuatorial

[hr style=»single»]

 

Por su parte, el vicepresidente del PPGE, Armengol Engonga, anunció que la oposición en el exilio se manifestará hoy ante la Embajada de Guinea Ecuatorial en Madrid y afirmó que el 50 aniversario debe ser “una oportunidad” para conseguir un futuro “democrático, con libertad y con desarrollo”.

 

En el mismo acto, Filiberto Ntutum, de CORED, pidió que España, “como Madre Patria”, lidere la respuesta de la comunidad internacional al régimen de Obiang, porque “España, como antigua potencia colonial, tiene cierta autoridad y debe asumir su papel frente al dictador asesino”.

 

En el mismo sentido, Faustino Ondo Ebang, de UP, advirtió de que “España debe jugar un papel preponderante como Madre Patria”, ya que “la propia comunidad internacional dice que es España la que debe moverse”. “Las antiguas metrópolis han influido en la caída de todas las dictaduras en África”, pero España, lamentó, “dejó de apoyar a la oposición en 2004”.

 

Antonio Nsue, de APGE, lamentó que el programa de transición del exilio no ha recibido hasta la fecha ni siquiera el apoyo del Intergrupo sobre Guinea Ecuatorial de la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados. “No sabemos cuál es verdaderamente su función”, denunció.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España duda sobre la “oportunidad” de la demanda contra Venezuela en la CPI

Next Post

Borrell: “La asistencia a la investidura en Brasil no depende del resultado electoral”

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Borrell: “La asistencia a la investidura en Brasil no depende del resultado electoral”

Borrell: “La asistencia a la investidura en Brasil no depende del resultado electoral”

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español