Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

La Escuela Diplomática inaugura el Curso de Política Exterior para periodistas

Belén González Granados
9 de octubre de 2018
en España, Noticias, Portada
0
La Escuela Diplomática inaugura el Curso de Política Exterior para periodistas
Share on FacebookShare on Twitter

Alumnos del II Curso de Especialización en Política Exterior y Relaciones Internacionales./ Foto: Pablo Vázquez / APM

 

The Diplomat. 09/10/2018

 

El embajador-director de la Escuela Diplomática, Fernando Fernández-Arias y la directora de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Victoria Prego, inauguraron ayer el II Curso de Especialización en Política Exterior y Relaciones Internacionales, organizado conjuntamente por ambas entidades. En el curso, de tres semanas de duración, participan 45 periodistas de la APM.

 

Fernández-Arias afirmó que la actividad, que comenzó el pasado año, se está convirtiendo ya en uno de los principales cursos especializados de la Escuela, que le concede -dijo- una gran importancia para dar a conocer el papel de España en el exterior. En ese sentido, señaló que en el curso intervendrá un abanico amplio de ponentes para abordar los distintos aspectos de la política exterior española.

 

Por su parte, Victoria Prego calificó el curso de “extraordinariamente interesante”, no solo por los temas que se van a tratar, sino por quienes lo impartirán, que son “diplomáticos y catedráticos de la primerísima fila profesional en España”. Animó a los periodistas a aprovechar la actividad formativa en la que “saldréis -enfatizó- con conocimientos muy sustanciosos y suficientes para entender la dimensión internacional de España y para conocer los centros de conflicto que hay en el mundo”.

 

A continuación, tuvo lugar la conferencia inaugural, a cargo del profesor José Antonio Sanahuja, catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y director de la Fundación Carolina, quien diserto sobre el tema “La globalización en crisis; el orden internacional liberal en cuestión”.

 

Entre los temas que se abordarán a lo largo de estas tres semanas -impartidos por expertos diplomáticos, ex embajadores, altos cargos del Ministerio de Exteriores y catedráticos- figuran los relativos al papel de España en la Unión Europea y en las Naciones Unidas, España ante el Brexit, la protección de los españoles en el extranjero, los planes de comunicación de las embajadas y las relaciones de España con otros países.

 

El objetivo del curso es que los periodistas adquieran unos conocimientos que les faculten para informar mejor sobre cuestiones internacionales y de la actividad de España en el extranjero, así como para desarrollar labores de comunicación en instituciones, empresas y asociaciones de proyección internacional.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España pide a Israel que frene la demolición del poblado beduino de Jan al Ahmar

Next Post

García Montero: “El Cervantes de Gibraltar funcionaba y su cierre fue político»

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
García Montero: “El Cervantes de Gibraltar funcionaba y su cierre fue político»

García Montero: “El Cervantes de Gibraltar funcionaba y su cierre fue político"

Recomendado

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español